in

Farc seria investigada por retirar, más de $ 5.500 millones en un día

elecciones

Consejo Nacional Electoral (CNE) determina si el partido incurrió en alguna irregularidad en el manejo del dinero destinado para los actos políticos de los candidatos al Congreso. La cuenta bancaria fue desocupada 2 días antes de las elecciones parlamentarias.

elecciones

La denuncia fue hecha por el presidente del Banco Agrario, Luis Enrique Dussan, luego de entregar a los representantes de la Farc un cheque por la suma de 5.548.342.960 millones de pesos con el sello de ‘páguese únicamente al primer beneficiario’, afirmó Blu Radio.

banco

La transacción la hizo Jorge Federico Ramírez, gerente de campaña de la Farc, el viernes pasado, pero sin presentar ningún sustento para hacer el retiro, agregó la emisora. El dinero es el que les desembolsa el Estado a todos los partidos políticos para sus campañas y la financiación electoral de sus candidatos, y cuya inversión se debe justificar ante el CNE.

magistrado

TAMBIEN LE PUEDE LLEGAR A INTERESAR

Ofertas de empleo RECONOCIDAS EMPRESAS COLOMBIANAS

Ante eso, el magistrado del CNE Armando Novoa explicó en la emisora los escenarios que existen en este caso:

– El primero es evaluar las pruebas para determinar si se debe abrir o no una indagación preliminar.

– Segundo, “si abierta la indagación preliminar se encuentra que hay pruebas o material recaudado que indican la necesidad de abrir una investigación formal, incluso con formulación de cargos”, al CNE le corresponde hacerlo, pues es su deber legal.

– Tercero, “si por el contrario se encuentra que hay una explicación razonable y fundamentada de qué ocurrió con ese dinero por parte de la Farc, entonces no hay lugar a abrir una investigación formal sino al archivo de las diligencias”, indicó Novoa.

CNE

Novoa añadió que entre las hipótesis que evalúa el CNE están:

– Cuando el dinero se gira oportunamente debe destinarse a las actividades que corresponden. Y parte de lo que se va a analizar es “cuándo les entregaron el dinero, para qué lo ocuparon y esa última suma de dinero en qué la aplicaron”.

– En algunas ocasiones, el Estado gira los recursos a los partidos “faltando muy pocos días para el certamen electoral. Y en esas circunstancias esos partidos se ven en dificultades para ejecutar los recursos antes de la fecha de las elecciones”.

– “En muchas campañas ocurre que los recursos lleguen sobre la fecha de las elecciones, y entonces se adquieren créditos o compromisos, y cuando se tiene el dinero se procede al pago de los mismos”, precisó el magistrado.

LEE TAMBIEN CONFIRMAN CASOS DE SARAMPIÓN EN COLOMBIA, PROVENIENTE DE VENEZUELA

LEE TAMBIEN OFERTAS DE EMPLEO RECONOCIDAS EMPRESAS COLOMBIANAS

LEE TAMBIEN VIGILABAN COMPRA DE VOTOS EN SEDE DE ELEGIDA SENADORA MERLANO, CON CÓDIGO DE BARRAS

LEE TAMBIEN ¿PLANEA COMPRAR CASA EN LOS PRÓXIMOS 4 AÑOS? VEA QUE PROPONEN DUQUE Y VARGAS LLERAS

Escrito por Julio Sánchez Cristo

Director de La W. Ganador de todos los premios al periodismo en Colombia, incluyendo el premio de periodismo Planeta por su libro “El país que se hizo posible”.  Ha sido galardonado dos veces con el Premio Rey de España y recibió la Medalla de Oro del Festival de Nueva York.

Sarampion

Confirman casos de sarampión en Colombia, proveniente de Venezuela

alvaro-uribe

Liberan a hermano de Uribe, acusado de paramilitarismo