El expresidente y hoy congresista del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, habló en exclusiva con El Alargue de Caracol Radio con respecto al diálogo que sostuvo este jueves con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, el presidente de Dimayor, Jorge Enrique Vélez, y distintos administradores de los equipos en el fútbol colombiano, con el fin de estudiar el regreso de la Liga frente la pandemia de la COVID-19.
En primer sitio, Uribe, a partir de oír todas las posiciones de los participantes en la diálogo, confirmó que se puedieron sacar varias conclusiones del diálogo con respecto a cómo sería el calendario para el regreso del fútbol colombiano:
También te podría interesar: Dimayor y la FCF aceptan negociar con futbolistas, se detiene el paro
«Uno pensaría que en la primera semana de junio puede iniciar la primera semana de entrenamientos. (…) Y 25 o 30 días luego, en la primera semana de julio, se estuvieran dando los primeros encuentros. O todos en una misma ciudad o en dos o tres ciudades cercanas para cumplir con todos los reglamentos y no representar riesgos para los jugadores ni para la ciudadanía», aseguró.
Respecto al proceso de esa reunión, el expresidente colombiano destacó que cree en que el fútbol pueda regresar mucho antes de lo esperado: «Uno aprende mucho en esos conversatorios. Uno sale convencido de que hay toda la posbilidad de que el fútbol colombiano reabra más temprano de lo que pesimistamente se calcula: sin riesgos, con unas concentraciones en sitios donde se cumplan todos los reglamentos, sin asistentes, sin viajes y como espectáculo por medio de la emisión».
Las declaraciones de Álvaro Uribe
Sobre a los inconvenientes económicos que, según mencionó, distintos presidentes de equipos manifestaron en la diálogo, Uribe espera que puedan haber ayudas; y que en parte, los derechos de emisión permiten ser una opción, a pesar asimismo agregó que varios equipos se ofrecieron a estudiar la alternativa de transmitir varios encuentros por señal abierta:
«Si hay muchos equipos con riesgo de desaparecer asimismo hay que facilitarles fuentes de ingreso. Una emisión cerrada, con un recaudo módico para todos los colombianos, uno les despoja razones. Pero ellos mismos se ofrecieron a ver cómo ofrecer varios encuentros a emisión abierta», aseguró.
Finalmente, el congresista del Centro Democrático puntualizó que el fútbol es una fuente de entretenimiento bastante imporante en el país; por ello lo ideal es agilizar los procesos, pero priorizando la seguridad:
GIPHY App Key not set. Please check settings