in

Eln también implicado junto a empresarios en multimillonario robo a Ecopetrol, según informe de la Dijín


Desde que Gustavo Petro confirmó que el robo a Ecopetrol podría ascender a 360.000 millones de pesos, se han revelado más detalles sobre los responsables de esta extracción ilegal que ha afectado gravemente a la compañía más grande del país.

De acuerdo con el mayor Juan Guillermo Uribe, jefe de incautaciones de la Dijín de la Policía Nacional, en una entrevista en Blu Radio, la guerrilla del Eln participó directamente en el robo a Ecopetrol a través de una técnica conocida como barbacheo. Esto consiste en adaptar válvulas al tubo para extraer ilegalmente el crudo del oleoducto Caño Limón-Coveñas.

En este acto de robo, están involucradas varias compañías y empresarios que, según el mayor Uribe, pagaban un porcentaje a los guerrilleros del Eln para que permitieran la extracción del hidrocarburo y luego revenderlo a compañías legales e incluso a Ecopetrol.

Las investigaciones han revelado una cadena de apoderamiento de hidrocarburos para obtener ganancias ilícitas. El crudo robado era transportado en camiones hacia diferentes empresas, donde se procesaba y se mezclaba con hidrocarburos legales para aumentar las ganancias. Esta información fue dada a conocer por el mayor Uribe en la cadena radial.

Varias empresas están siendo señaladas como participantes de un sistema para legalizar el robo de miles de galones de petróleo extraídos del oleoducto Caño Limón-Coveñas, en el cual el Eln ha participado activamente, según la Fiscalía en un documento replicado por los medios de comunicación.

“Esta cadena alimenta económicamente a grupos al margen de la ley, como se ha evidenciado en investigaciones realizadas por diferentes fiscalías del departamento de Norte de Santander, que han descubierto la injerencia de grupos armados como el Eln, quienes sistemáticamente afectan las instalaciones de los oleoductos y realizan ‘outsourcing’ clandestinos para instalar válvulas ilícitas en zonas de difícil acceso para las autoridades”, dijo el ente investigador.

Lee También

La implicación del Eln junto a empresarios en el multimillonario robo a Ecopetrol es un tema de importancia nacional. Las autoridades están trabajando para desmantelar esta red ilícita y asegurar que se haga justicia. Además, es fundamental fortalecer la seguridad en los oleoductos del país para prevenir futuros robos y proteger los recursos de la nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Julio Sánchez Cristo

Director de La W. Ganador de todos los premios al periodismo en Colombia, incluyendo el premio de periodismo Planeta por su libro “El país que se hizo posible”.  Ha sido galardonado dos veces con el Premio Rey de España y recibió la Medalla de Oro del Festival de Nueva York.

«Te reviento la cabeza»: Gerard Piqué, fuera de quicio, frente provocación en medio de programa