in

España se enfrenta a elecciones anticipadas entre partidos de izquierda y derecha

¿Llegará a su fin el mandato del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien también es un entusiasta jugador de baloncesto? Los sondeos indican que el partido socialista se encuentra en una posición delicada mientras se acercan las elecciones legislativas anticipadas programadas para el domingo 23 de julio.

Estas elecciones fueron convocadas por el líder del Gobierno después de la derrota de los partidos de izquierda en las elecciones locales del 28 de mayo, lo que podría resultar en una victoria para la derecha en España.

La vuelta de la derecha al poder en España

En primer lugar, una victoria de la derecha, considerada como favorita, fortalecería la influencia de los partidos conservadores en la Unión Europea. Además, estas elecciones podrían permitir el retorno de la extrema derecha al poder en Madrid por primera vez desde la muerte del dictador Francisco Franco hace casi medio siglo.

Pedro Sánchez, en el poder desde 2018, ha destacado constantemente su historial económico, que es notable a nivel europeo: el crecimiento alcanzó el 5.5% el año pasado y España se convirtió en la primera gran economía de la UE en registrar una inflación por debajo del 2% (1.9%) en junio.

Sin embargo, la percepción de los españoles sobre su situación económica sigue siendo negativa, en particular debido al aumento en los precios de la vivienda y los alimentos, que son temas de importancia para los votantes, según el economista Omar Rachedi, entrevistado por AFP.

Alberto Núñez Feijóo podría necesitar apoyo para llegar al poder en Madrid, ya que ninguna encuesta le otorga una mayoría absoluta de 176 diputados. Este apoyo podría provenir de Vox, un partido de extrema derecha ultranacionalista y eurofóbico que fue fundado en 2013 por exdiputados del Partido Popular.

El Partido Popular, ganador de las elecciones municipales y autonómicas de finales de mayo, ya ha formado alianzas con Vox para gobernar varios municipios y comarcas que solían ser de izquierda. Esta situación ha llevado a Pedro Sánchez, como se esperaba, a enfrentar críticas, ya que el Partido Popular no ha podido distanciarse de las posiciones extremas de Vox, como la negación de la existencia de «violencia de género», la remoción de las banderas arcoíris de las instituciones locales durante el mes del orgullo y la negación del cambio climático.

La influencia del voto por correo: además del alto número de indecisos que existen, otro factor que podría influir en el resultado de las elecciones es la fecha de su celebración, que este año coincide con el verano y muchas personas están de vacaciones. Esto ha llevado a que unos 2.6 millones de personas, es decir, el 6.9% de los 37.7 millones de votantes, hayan solicitado votar por correo, un número sin precedentes.

Esta peculiaridad ha alimentado la idea de posibles manipulaciones, que ha sido explotada por la derecha y la ultraderecha. Desde el comienzo de la campaña, la oposición ha cuestionado la capacidad del servicio postal para hacer frente a esta afluencia, insinuando que los votos podrían no ser contados a tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Julio Sánchez Cristo

Director de La W. Ganador de todos los premios al periodismo en Colombia, incluyendo el premio de periodismo Planeta por su libro “El país que se hizo posible”.  Ha sido galardonado dos veces con el Premio Rey de España y recibió la Medalla de Oro del Festival de Nueva York.

Condenado exfuncionario del gobierno Trump por su participación en los disturbios en el Capitolio

Unilever invierte $27 millones de dólares en Colombia, impulsando la economía local