A partir de este nuevo año, 2020, los pensionados en Colombia recibirán más dinero.
De hecho, esta medida no tiene nada que ver con el aumento del salario mínimo, según el portal ‘Publimetro‘.
El presidente de la República, Iván Duque, fue quien ‘presentó’ el nuevo Plan de Gobierno, desde la capital de Antioquia, Medellín.
La medida, según el mismo medio, consiste en reducir los aportes que realizan más de un millón de jubilados al sistema de salud durante este 2020.
«La reducción gradual de aportes de salud de los pensionados más vulnerables beneficiará a más de 1,4 millones de colombianos de Colpensiones y fondos privados, que reciben hasta dos salarios mínimos y representan casi el 75% de los jubilados del país«, publicó Duque.
Según esa información, aquellos pensionados que reciban un salario mínimo, a partir de este 2020, pasarán de aportar al sector de la salud 12% a un 4%.
De acuerdo con el Plan de Gobierno, se espera que en el 2022, los aportes bajen hasta un 4%.
A continuación, el trino del mandatario:
La reducción gradual de aportes de salud de los pensionados más vulnerables beneficiará a más de 1,4 millones de colombianos de @Colpensiones y fondos privados, que reciben hasta dos salarios mínimos y representan casi el 75% de los jubilados del país. #AhorroParaLosPensionados pic.twitter.com/Fz7tLf3T0Y
— Iván Duque (@IvanDuque) January 18, 2020