in

Fuertes represalias económicas que tendría Colombia por el rearmamiento de las ‘FARC’

En el ámbito internacional, la búsqueda de la paz con las ‘FARC’ fue una de las más grandes razones por las que se aumentó la inversión extranjera y la productividad, ahora, este campo estaría afectado gracias al rearme de ‘Márquez’ y sus hombres.

Asobancaria (gremio que incluye a los bancos del país), tras el anuncio de ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y ‘El paisa’ de regresar a la gueггa bajo el nombre de las ‘FARC-EP’ lo cual podrá afectar la forma en la que el mundo mira a Colombia; no obstante, al menos por el momento, si el Gobierno toma acciones de inmediato, no habrían grandes represalias en el interés de inversión y turismo.

Por esta razón, Santiago Castro, presidente de Asobancaria, le aseguró a ‘Blu Radio’ que, el Gobierno tendrá que enfrentarse sin piedad y con mano firme a tal grupo aгmado para que no se vea afectada la inversión proveniente del extranjero.

“Muy decepcionante ver a estas personas que estuvieron en la mesa dictándonos los términos de ese acuerdo; ahora, desconocerlo y decir que van a la guerra, pues bueno, hay que darles guerra a ellos y al Eln que siguen atentando contra la tranquilidad de Colombia y no nos dejaremos intimidar“, señaló el presidente de Asobancaria.

“Sí, es un golpe y una patada, pero no creo que van a minar la confianza que hay en Colombia. Pero sí debemos hacer todos los operativos militares para destruirlos y darles de baja (si es del caso)”, añadió Castro.

Asimismo, José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, aseguró en ‘LA FM’ que, aunque la noticia negativa haya tomado por sorpresa a todos, la economía nacional tiene cierta estabilidad, razón por lo que demás países les interesan diferentes temas al del ‘rearme’ de las ‘FARC’.

“Yo creo que no porque hay razones más profundas por las cuales se genera una dinámica de inversión de un país, relacionadas con la forma en que se maneja la política monetaria o fiscal. Este es un mensaje de un grupo de personas que ya estaban en la ilegalidad”, dijo para La FM.

“La cotización del dólar viene dominada por razones internacionales y aquí hay unas razones globales muchas más profundas”, concluyó Restrepo.

VÍDEO DESTACADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

Ex lider de las Farc anuncia que retomarán las αrμαs.

‘Una carrera de periodismo no es para preguntar pendejadas’: Nacho Vidal a Vicky Dávila