in

Para ‘acabar’ con los gota a gota, Gobierno Duque ofrece créditos a colombianos

Iván Duque, presidente de la República ya firmó el decretó que cambiará las condiciones actuales de los créditos de consumo.

©Proporcionado por NoticiasOpinión
©Proporcionado por NoticiasOpinión

Esta nueva «modalidad» de préstamos de consumo de bajo monto, tiene como objetivo la población que tenga el estado de ‘persona natural’ y que además, no haya accedido a un crédito bancario; según el Ministerio de Hacienda, en representación del Gobierno Duque.

De igual forma, este crédito no tendrá como límite 36 meses y, a su vez, tiene la posibilidad de carácter rotativo.

El Gobierno Duque destacó que estos créditos tendrían como tope, la cifra de cuatro salario mínimos legales vigentes, lo que se traduce en unos $3.511.212.

No obstante, el Ministerio de Hacienda no descartó una posible ampliación en ese tope, informó Pulzo.

También te podría interesar: Dejan a pequeño con síndrome de Down, al borde de una calle.

“El propósito de esta medida es permitir a la población acceder de forma ágil y sencilla a créditos de consumo en entidades financieras, lo cual contribuirá con el mejoramiento de su situación económica y la construcción de historiales de información crediticia que le facilitarán acceder a productos financieros más sofisticados, como el microcrédito o el crédito hipotecario”, destacó el Gobierno a cargo del Presidente Duque.

“De esta forma, los corresponsales podrán ofrecer los servicios de las entidades financieras desplazándose hasta el lugar laboral o de residencia del consumidor o por medio de ‘apps’ o plataformas digitales con interfaces amigables y sencillas que mejoren la experiencia del usuario”, continuó el Ministerio de Hacienda.

¿Duque salió afectado por las declaraciones de Aída Merlano?

De acuerdo con El Espectador, el congresista, David Racero, realizó una denuncia ante la Comisión de Acusación por el presunto conocimiento de los deIitos de corrupción al sufragante, tráfico de votos, etc. Por las supuestas revelaciones de Aída Merlano.

Cabe recordar que el pasado lunes, Semana TV publicó la entrevista que Vicky Dávila le hizo a la prófuga de la justicia colombiana, Aída Merlano. Allí, la excongresista hizo varios señalamientos, los cuales comprometían a Iván Duque, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe, etc.

De hecho, esas supuestas revelaciones de Aída Merlano ya comenzaron a “afectar” directamente al Presidente de la República, Iván Duque.

Por esa razón, David Racero, radicó la denuncia en contra de Iván Duque ante la Comisión de Acusación, por los deIitos ya mencionados.

En esa denuncia, el representante de la oposición, pidió investigar al actual Jefe de Estado por “incurrir en comportamientos que acarrean la configuración de las causales de constitucionales de indignidad y mala conducta, a raíz de la presunta participación y conocimiento de la comisión en los deIitos ya referidos”.

De igual forma, el representante a la Cámara al presentar la denuncia referenció directamente las declaraciones que hizo Aída Merlano, desde Caracas.

“No solo conoció de la existencia de compra de votos a su favor, sino que se reunió con las personas que promovieron esta práctica en la costa. Al respecto, es importante tener en cuenta la declaración literal”, señaló Racero.

VÍDEO DESTACADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

©Proporcionado por NoticiasOpinión

Claudia López autoriza al ESMAD para controlar las manifestaciones del ‘Paro Nacional’

©Proporcionado por NoticiasOpinión

‘Orgullo colombiano’: El ‘cucho’ Hernández marcó golazo en España