Afirma que la marca de ropa ya fue admitida por ese mismo ente regulador para iniciar su proceso de reorganización empresarial y empezar a buscar inversión para sobrevivir ante la crisis y responder ante sus obligaciones financieras.
“Con la implementación de modelos internos y fichas de trabajo avanzamos de forma más expedita en los trámites que realizan las empresas que buscan normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su reestructuración operacional, administrativa y de activos y pasivos”, aclaró el superintendente de SuperSociedades, Juan Pablo Liévano Vegalara, en un comunicado.
Además de Tennis, entraron en proceso de reorganización 26 asociaciones más, entre las que se destacan Gaico Ingenieros Constructores y Manufacturas de Cemento (Mancemento).
Además, el superintendente enfatizó en que cuando estas compañías firmen los acuerdos, se cumplirá con una de las varias estrategias fijadas por la actual administración: «más empresa más empleo».
Cabe resaltar que, según los reportes de los representantes legales de dichas empresas, el total de empleos que generan asciende a 2.500 directos y cientos de indirectos. Además, no se limitan a una pequeña región del país.
El proceso de reorganización no significa que una empresa haya entrado en quiebra. Sin embargo, sí es un salvavidas, que podrá determinar su futuro.
FUENTES CONSULTADAS: *SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
GIPHY App Key not set. Please check settings