in

‘A trabajar más tiempo’: Proponen aumentar la edad de pensión

La polémica propuesta fue realizada por Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

¿Trabajar por más años? Nueva propuesta para aumentar la edad de pensión en Colombia.

La propuesta de Luis Fernando Mejía busca que hombres y mujeres logren trabajar hasta sus 65 años.

“Si bien el Gobierno ha hablado de que no se va a tocar la edad de pensión, las de Colombia siguen siendo muy bajas frente a países de la región y la Ocde. Se debería aumentar, ojalá a 65 años, puesto que la sociedad ha venido envejeciendo”, señaló el Director.

De acuerdo con Pulzo, además de buscar la igualdad en la edad de pensión, se otorgará un bono a aquellas que tengan hijos.

Si se analiza, la propuesta no es descabellada, ya que, hoy por hoy, Colombia tiene la edad de pensión más baja de toda Latinoamérica.

“Los hombres chilenos se pensionan a los 65 años y las mujeres a los 60 y tienen ahorro individual; en Argentina donde hay un régimen de prima media las edades son de 65 para los hombres y de 60 para las mujeres”, explica La República.

Según El Tiempo, si los cambios no se terminan de completar, más del 60% de la población entre los 23 y 43 años no se pensionarán.

Para ese medio, con el sistema actual, se seguirán pagando las pensiones más altas del país con dinero del estado mientras que crecen las devoluciones de aportes a las personas que no logran la tan deseada pensión.

“El país no va por buen camino en cobertura pensional, y ello amenaza con una bomba social que dejará con riesgos de indigencia a 3 de cada 4 ancianos”, dijo Anif, en El Tiempo.

También te podría interesar: (VIDEO) Esta es la forma cómo transportadores actúan con quienes no se suman a la protesta.

VÍDEO DESTACADO:

‘Zidane borra a James’: Quedaría sin Champions y sin Selección Colombia

Los pequeños indígenas de Puerto Carreño deben saciar hambre con bαsυrα.