Este proyecto de ley lo que propone es buscar ampliar la licencia de paternidad en casos muy específicos, para de esta lograr una igualdad de derechos entre los hombre y las mujeres esto con respecto al tema de ser padres y el cuidado que deben tener con sus hijos, esta semana a la comisión séptima del senado para llevar a cabo una votación en su primer debate.
La iniciativa plantea extender doblemente el periodo de licencia de paternidad en casos de partos prematuros o múltiples, a comparación de la licencia de los padre que sean partos únicos, por lo cual seria un lapso de 15 dias y no de 8, como la ley lo plantea.
De esta manera, se busca extender la estabilidad laboral y prohibir el despido sin razones al compañero permanente o esposo.
El actual senado Uribe Vélez es uno de los ponentes del mencionado proyecto el cual presento una aclaración sobre este proyecto en el que solicita una extensión de licencia para los mencionado casos específicos, no sea remunerada, argumentando que , de no ser así, se conllevaría a una crisis en las finanzas del régimen contributivo en el sistema de salud por mas de 5.000 millones de pesos.
“El cónyuge o compañero permanente tendrá derecho a ocho (8) días hábiles de licencia remunerada de paternidad en partos únicos a término. Cuando se trate de partos prematuros y/o múltiples, será potestativo del trabajador solicitar la ampliación de la licencia por 7 días más, que corresponden a licencia no remunerada y que deberá ser concedida por el empleador”, indica el artículo propuesto por el Senador del Centro Democrático, Alvaro Uribe Velez.
Esta iniciativa lo que plantea es extender al doble el periodo de licencia de paternidad para partos prematuros o múltiples, a comparación de la licencia de los padres en partos únicos, por lo que sería un lapso de 15 días y no de 8, como está planteada en la ley.
Asimismo, se busca extender la estabilidad laboral o la prohibición de despido sin razones al compañero permanente o esposo.
(lea también: Esteban Santos se burló de la mujer que insulto a su papá en el avión)
El senador Álvaro Uribe Vélez es uno de los ponentes del proyecto y presentó una aclaración sobre dicho proyecto en la que solicita que esta extensión de licencia para los mencionados casos específicos, no sea remunerada, argumentando que, de no ser así, conllevaría a una crisis en las finanzas del régimen contributivo en el sistema de salud por más de 5.000 millones de pesos.
“El cónyuge o compañero permanente tendrá derecho a ocho (8) días hábiles de licencia remunerada de paternidad en partos únicos a término. Cuando se trate de partos prematuros y/o múltiples, será potestativo del trabajador solicitar la ampliación de la licencia por 7 días más, que corresponden a licencia no remunerada y que deberá ser concedida por el empleador”, indica el artículo propuesto por el Senador del Centro Democrático.
La otra semana sera llevado a cabo dicho debate, en el cual se pondrá a consideración dicha proposición que ya comienza a generar varias dudas entre los actuales senadores, ya que ellos plantean que con esta medida el padre ni siquiera optara por tomar los 7 días mas de la licencia al no ser remunerada.
Fuentes consultadas
- BLU Radio
GIPHY App Key not set. Please check settings