La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos ha emitido la alarma para los espacios costeros en distintos países de aquella zona; por el reciente sismo en México.
Según la entidad meteorológica, la alerta se decretó frente la posible llegada de firmes olas a las costas de Guatemala, Honduras y El Salvador luego del movimiento telúrico reportado sobre las últimas horas, mencionó el medio español El País.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
La Coordinación Nacional de Protección Civil de México, de igual forma, afirmó que se esperan varias variaciones anómalas, “de hasta 113 centímetros con respecto a el nivel de marea”, en las espacios costeras de aquella nación.
Con base en la información preliminar del #Sismo reportado en #Crucecita, #Oaxaca a las 10:29 hrs, el Centro de Alerta de Tsunamis #CAT de @SEMAR_mx notifica que se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros con respecto a el nivel de la marea. pic.twitter.com/xHNone4dhA
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) June 23, 2020
En proceso…
¡Sismo en México!
El epicentro del temblor fue en Oaxaca, de acuerdo con el Centro Sismológico Colombiano. Aún no hay informe de daños materiales ni afectados.
Por otra parte con la versión de las autoridades mexicanas, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) calcula que el temblor fue más duro y tuvo una magnitud de 7,7, indica la BBC.
“A las 10:29 horas se activó la alerta sísmica”, informó el portal Discusión, que además habla de una corrección al alza de la magnitud del sismo y que se sintió con mayor intensidad en Oaxaca, Chiapas, Puebla, Guerrero, Morelos y Bogotá del país.