¡Completan 40 días! Chile sigue luchando contra el Gobierno de Piñera exigiendo reformas
A pesar de que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha reiterado en muchas ocasiones que sí escucha a su pueblo, aún no ha tomado ninguna medida, por lo que las protestas se han mantenido.
El día de hoy, la jornada de protestas en Chile inició con una huelga que fue convocada por varias organizaciones sociales.
Cabe recalcar que, prácticamente, a diario los encapuchados terminan en enfrεntαmιεntσs con la Fuerza Pública y múltiples sαqueos.
Esta situación, tuvo su ‘gran inicio’ el 18 de Octubre, desde ese día, los Centros Comerciales que eran como plazas públicas, empezaron a cerrar sus puertas más temprano, esto, debido al complicado tema del transporte público.
En Santiago de Chile, por ejemplo, el metro no recupera su funcionamiento al 100% (allí viven al rededor de 7 millones de personas).
Las protestas ocuparon nuevamente, la avenida principal de la capital de Chile. Todo esto, con el fin de presionar al presidente Piñera, para tomar medidas.
Entre las exigencias del pueblo ‘austral’, está el aumento del salario mínimo que, actualmente, está por los 400 dólares. Esperan que suba a unos 660 dólares, lo que vendrían siendo más de $2.200.000 pesos colombianos.
“Hay demandas de largo plazo como la nueva Constitución vía asamblea constituyente; hay demandas sobre el derecho a salud, educación, vivienda, derecho a negociación colectiva, entre otras, pero también hay demandas muy precisas: un salario mínimo líquido de 500 mil pesos para el sector público y privado, una pensión mínima equivalente a este salario”, aseguró la presidenta del CUT.
“No tenemos una suficiente institucionalidad para poder generar las condiciones de seguridad de la vida del país en términos eficientes“, sintetizó Guillermo Holzmann la situación de Chile, para la AFP.
GIPHY App Key not set. Please check settings