En Chile las filas de camiones y carros particulares se tomaron las rutas esto en rechazo a lo precios altos por cobros de peajes.
Con banderas de Chile y carteles los conductores se han movilizado a baja velocidad por las diferentes vías de Santiago, lo cual a generado gran congestión teniendo en cuenta que es una de las horas más transitada en el día.
La intendenta de Santiago de Chile a realizado una publicaciones en su cuenta de twitter en donde menciona:
“A esta hora se desarrollan manifestaciones en distintas autopistas de la ciudad. @carabdechile conversó con los manifestantes y resguarda movilización“.
Y añadio:
“Aspiramos a que se cumplan los acuerdos y permitir la manifestación pacífica sin alterar el buen funcionamiento” de la región Metropolitana.
La consigna #NoMasTag tomó las redes sociales transformándose en tendencia, en rechazo a un sistema de pago de peajes en Chile que afecta a todos los conductores que se movilizan por autopistas, en especial transportistas que suman abultadas facturas cada mes.
Es por esto que Luis Leiton, taxista que se encuentra unido a las protesta le dijo al medio AFP que:
“El αbus0 de los cobros es demasiado (…) si no solucionan esto ahora con medidas concretas, el pueblo que se levantó va a seguir”.
LEE TAMBIEN: Hassam habla nuevamente de su salud, podría entrar pronto al quirófano.
Vale la pena recordar que lo que hizo el levantamiento de estas protestas en Chile, fue el aumento de un 3.45% de la tarifa del ferrocarril metropolitano.
Dicha protesta fue iniciada principalmente por jóvenes que se generalizaron apuntando a varios ejes del modelo económico neoliberal
Y en especial contra un sistema privado de pensiones heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) que genera bajas rentas.
VIDEO DESTACADO:
GIPHY App Key not set. Please check settings