in

«Se acabaron las esperanzas»: Encontraron a Emiliano Sala dentro de la avioneta bajo el mar

Más de una semana llena de tristeza e incertidumbre lleva sufriendo la familia del futbolista Argentino Emiliano Sala esperando alguna noticia. Sin embargo, el día de ayer recibieron una devastadora noticia.

El día de ayer, en horas de la tarde, la Oficina Británica de Investigación de Accidentes Aéreos confirmó el haber encontrado la avioneta en el fondo del canal de la Mancha.

Después de varios días llenos de búsqueda para intentar dar con el paradero de Emiliano Sala y el piloto David Ibbotson, un equipo de vídeo submarino logró encontrar varios restos de la avioneta en el fondo del mar, y al parecer, se habría podido identificar, el cuerpo de una persona.

Por ahora, es desconocido si es el futbolista o el piloto. Sin embargo, las autoridades descartaron toda hipótesis de algún sobreviviente.

Varios familiares y cercanos al deportista lamentaron por las redes sociales, la fatídica noticia y, en especial, la hermana de Sala, quien pidió a las autoridades no abandonar la búsqueda y dar una explicación clara de lo que pudo ocurrir.
 “Localizamos los restos del avión en el fondo del mar, a casi 63 metros de profundidad, muy poco después de que empezáramos a buscar (…) una identificado, llamamos al buque más grande, el GEO Ocean III, que es el que ha sido contratado por la AAIB (el organismo estatal a cargo de la investigación) quienes sumergieron un vehículo a control remoto con cámaras y luces. Así confirmamos que era el avión, se confirmó por el número de registro” señalaron.
Horacio Sala, el padre de Emiliano, se enteró de la fatídica noticia, luego de una llamada que le hicieron por un programa de televisión argentino, y su respuesta, conmovió a todos los televidentes:
“No es cierto, no lo puedo creer, es un sueño, un mal sueño (…) estoy desesperado, se termina toda esperanza”.

FUENTES CONSULTADAS: *COLOMBIAN.CO

VÍDEO DESTACADO:

También te puede interesar:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La violencia en Colombia es algo que normalizamos. Crecimos con la guerra en las narices, unos más que otros, velar por la paz en Colombia parece ser un delito que condena a muerte. Colombia está sintiendo cómo algunas fuerzas oscuras siguen haciendo de las suyas. Después de que se realizara el plebiscito por la paz del año 2016, se pensaba que la ola de violencia iba a cesar. Hace dos años, Álvaro Vanegas, columnista, comentó que estos crímenes, que empezaron con fuerza en el 2016, serían la modalidad de violencia política en los próximos años. ———————————————————————— Y, efectivamente, así ha sido. Los líderes sociales que emprenden proyectos para emanciparse de los cultivos ilícitos, velar por los derechos y proteger a las minorías, cosas que nos hacen vulnerables como sociedad, están siendo asesinados. Son más de dos años en los que se ha seguido masacrando a estos líderes sociales. Es desconsertante que las entidadaes encargadas de contabilizar estas muertes, ni siquiera hayan sido capaces de dar una cifra unánime. La Defensoría del Pueblo dice que son más de 300 las muertes, pero el Gobierno y la ONU reconocen alrededor de 180. Además, es importante resaltar que durante el gobierno de Iván Duque, han sido masacrados más de 120, según un informe de Indepaz. ———————————————————————— Cada día nos aterra más la guerra con la que hemos lidiado durante años, pero la amnesia que sufrimos nos hace olvidarla con frecuencia. Claro, para nosotros no es raro que alguien muera por la guerra y la violencia. Debemos abrirnos camino hacia la paz que tanto anhelamos. Que el Gobierno esclarezca estos asesinatos y capture a quienes los han cometido. Hay un factor a favor y es que las personas de los pueblos tienen información, pero refieren callar por miedo a retaliaciones. Defendamos lo que nos pertenece, eso que nos hace mejores, por lo que los líderes sociales han estado trabajando y, tristemente, están siendo asesinados. #NoticiasOpinion

Una publicación compartida de Noticias (@noticiasopinion) el

Con esta carta, la mujer que fue duramente criticada porque no quiere tener hijos, respondió

«No sabemos qué pasó»: El drama de Jean Piero luego de la mueгte de su esposa