in

Según estudio, usar tapabocas podría generar inmunidad ante el COVID

A esta conclusión con respecto a la inmunidad por el uso del tapabocas, llegaron los estudiosos de la Universidad de California; quienes se remontaron al siglo XVIII para exponer su teoría y darle valor.

Como señala el documento difundido por el New England Journal of Medicine, aparte de eludir el contagio de coronavirus, el tapabocas podría ser una barrera que reduzca los efectos del virus en el organismo portador; puesto que se transforma en una suerte de elemento de variolización.

CNN en De España citó un caso presentado en el siglo XVIII para explicar que este proceso nació cuando la viruela era una plaga que cobraba cientos y cientos de vidas en Europa; por lo precedente, en África, China o bien India descubrieron este procedimiento para supervisar la enfermedad.

El proceso consistía en conseguir pruebas frescas de ampollas ocasionadas por la viruela, que entonces eran aplicadas a una persona sana a través de un raspado en la piel, así, si bien no se evitaba el contagio; los síntomas eran menos beligerantes.

Lee también: COMO SALIR DE LA BASE DE DATOS DE DATACREDITO SIN PAGAR UN SOLO PESO

“Desarrollaba una viruela tan leve que reducía el daño ocasionado por la enfermedad”; explicó el informativo en un reciente artículo.

El doctor Elmer Huerta examinó lo encontrado por los estudiosos y explicó al informativo que lo que deseaban decir en su estudio es que, si una persona se inficiona utilizando tapabocas; la carga viral que ataca al cuerpo va a ser poca y no provocará mayores afectaciones.

Con lo precedente, asimismo se concluye que el virus acabaría produciendo “una forma asintomática de la enfermedad”; esto fue sostenido en la investigación con el hecho de que, en una población en donde el empleo de mascarillas fue obligatorio, el porcentaje de personas asintomáticos fue del ochenta %.

Lee también:  Sandra Barrios, ex de Jessi, tendría nueva amor y subió foto.

En aquellos lugares en donde no hubo tantas limitaciones con el no empleo del elemento de bioseguridad; solo el cuarenta % de pacientes presentaron casos de COVID sin que causara mayores daños en su organismo.

Mónica Gandhi y George Rutherford, encargados del estudio, tuvieron presente los casos de coronavirus vividos en un navío en Argentina y una planta procesadora de carnes; allá forzaron a las personas a emplear el tapabocas y los asintomáticos fueron entre el ochenta y uno % y el noventa y cinco %.

Pese a que la lógica de lo investigado podría ser una prueba de variolización entre cubrebocas y COVID-diecinueve; los especialistas coinciden en que deben examinar más a fondo las clases de sociedades y sus prácticas para llegar a una conclusión más clara.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

Sandra Barrios, ex de Jessi, tendría nueva amor y subió foto.

Esta madre lloro al ver solo un asistente el fiesta de su hijo con Síndrome de Down.