in

Johnson&Johnson y su vacuna contra el COVID, de las más avanzadas hasta ahora

©Proporcionado por NoticiasOpinion
©Proporcionado por NoticiasOpinion

Si la vacuna es segura y efectiva, la compañía suministraría más de mil millones de dosis en el 2021.

El grupo estadounidense Johnson & Johnson avisó este miércoles que comenzará ensayos en humanos para una vacuna en contra de el COVID-19 en la segunda mitad de julio, progresando con sus planes iniciales, que preveían hacerlo en septiembre.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

En un mensaje, la compañía aclaró que ha sido posible «agilizar el proceso clínico» del producto gracias a los buenos datos obtenidos hasta este momento con él y a los contactos con los reguladores.

En este primer ensayo en humanos, la vacuna se probará con 1.045 adultos sanos de entre 18 y 55 años, así como en individuos de más de 65 años, y se llevará a cabo en Estados Unidos y Bélgica.

También te podría interesar: “Día histórico”: Despegó con éxito primer vuelo espacial desde USA a la EEI en más de 9 años

La compañía comunicó también de que se encuentra en debates con los reguladores para adelantar además la siguiente etapa de las pruebas, para la que por este momento no hay una fecha anunciada. entre tanto, la multinacional con sede en New Brunswick (Nueva Jersey, Estados Unidos.) aclaró que se encuentra aumentando su aforo de serie y en debates con socios en todo el mundo para asegurar acceso a la vacuna a nivel global.

Si la vacuna es segura y efectiva, Johnson & Johnson conserva el meta de suministrar más de mil millones de dosis en medio 2021. Ahora, se encuentran en proceso al menos 124 vacunas para la COVID-19, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS); y al menos una decena de ellas se encuentran ya en etapa de ensayos clínicos.

«En este primer ensayo en humanos, la vacuna se probará con 1.045 adultos sanos de entre 18 y 55 años; así como en individuos de más de 65 años».

También te podría interesar: Vicepresidenta Marta Lucia va a presentar acciones legales en contra de el creador de la producción «Matarife»

El grupo estadounidense Johnson & Johnson avisó este miércoles que comenzará ensayos en humanos para una vacuna en contra de el COVID-19 en la segunda mitad de julio; progresando con sus planes iniciales, que preveían hacerlo en septiembre.

Lo último en la carrera científica para encontrar vacuna en contra de el virus.
En un mensaje, la compañía aclaró que ha sido posible «agilizar el proceso clínico» del producto; gracias a los buenos datos obtenidos hasta este momento con él y a los contactos con los reguladores.

En este primer ensayo en humanos, la vacuna se probará con 1.045 adultos sanos de entre 18 y 55 años, así como en individuos de más de 65 años; y se llevará a cabo en Estados Unidos y Bélgica.

La compañía comunicó también de que se encuentra en debates con los reguladores para adelantar además la siguiente etapa de las pruebas; para la que por este momento no hay una fecha anunciada. entre tanto, la multinacional con sede en New Brunswick (Nueva Jersey, Estados Unidos.); aclaró que se encuentra aumentando su aforo de serie y en debates con socios en todo el mundo para asegurar acceso a la vacuna a nivel global.

Si la vacuna es segura y efectiva, Johnson & Johnson conserva el meta de suministrar más de mil millones de dosis en medio 2021. Ahora, se encuentran en proceso al menos 124 vacunas para la COVID-19; de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y al menos una decena de ellas se encuentran ya en etapa de ensayos clínicos.

En este primer ensayo en humanos, la vacuna se probará con 1.045 adultos sanos de entre 18 y 55 años, así como en individuos de más de 65 años

Las principales corporaciones farmacéuticas que laboran en el proceso de vacunas para el COVID-19 se han comprometido a no buscar ganancias mientras dure la emergencia.

En total, se han reportado en el mundo más de siete millones de casos de COVID-19; de acuerdo con la OMS, con más de 404.396 decesos comprobados por esta organización a fecha del 9 de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

El dinero que Epa Colombia se ha gastado en abogados, por problema con TM.

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Policías de tránsito le quitan carro a mujer embarazada que iba para urgencias