in

Con vídeos, advierten la llegada masiva de militares a la frontera Colombo-Venezolana

Los usuarios de redes sociales en Colombia y Venezuela señalaron con bastante preocupación el traslado de tropas y vehículos militares de ambas partes de la frontera.

Esta inquietud e inseguridad comenzó a crecer luego de la advertida anotación de John Bolton, según la cual, habría un movimiento de 5000 soldados de tropas hacia Colombia.

Luego, vino el reporte de la llegada de un Avión de la Fuerza Aérea americana, con lo que ya serían tres aeronaves de este tipo presentes en Colombia.

Por ahora, muchas personas publicaron fotos y videos en redes sociales que confirmaban los movimientos de fuerzas militares hacia la frontera.

Estos son algunos de los vídeos publicados:

Este sábado, Noticias Uno añadió el presunto desembarco de tropas de marines estadounidenses en la Guajira, que según versiones oficiales, estarían desarrollando múltiples maniobras de entrenamiento, pero que, tal como explica Canal Uno“el movimiento de tropas al otro lado de la frontera da a entender que allí entendieron otra cosa”.

 

FUENTES CONSULTADAS: *TWITTER

VÍDEO DESTACADO:

También te podría interesar:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La violencia en Colombia es algo que normalizamos. Crecimos con la guerra en las narices, unos más que otros, velar por la paz en Colombia parece ser un delito que condena a muerte. Colombia está sintiendo cómo algunas fuerzas oscuras siguen haciendo de las suyas. Después de que se realizara el plebiscito por la paz del año 2016, se pensaba que la ola de violencia iba a cesar. Hace dos años, Álvaro Vanegas, columnista, comentó que estos crímenes, que empezaron con fuerza en el 2016, serían la modalidad de violencia política en los próximos años. ———————————————————————— Y, efectivamente, así ha sido. Los líderes sociales que emprenden proyectos para emanciparse de los cultivos ilícitos, velar por los derechos y proteger a las minorías, cosas que nos hacen vulnerables como sociedad, están siendo asesinados. Son más de dos años en los que se ha seguido masacrando a estos líderes sociales. Es desconsertante que las entidadaes encargadas de contabilizar estas muertes, ni siquiera hayan sido capaces de dar una cifra unánime. La Defensoría del Pueblo dice que son más de 300 las muertes, pero el Gobierno y la ONU reconocen alrededor de 180. Además, es importante resaltar que durante el gobierno de Iván Duque, han sido masacrados más de 120, según un informe de Indepaz. ———————————————————————— Cada día nos aterra más la guerra con la que hemos lidiado durante años, pero la amnesia que sufrimos nos hace olvidarla con frecuencia. Claro, para nosotros no es raro que alguien muera por la guerra y la violencia. Debemos abrirnos camino hacia la paz que tanto anhelamos. Que el Gobierno esclarezca estos asesinatos y capture a quienes los han cometido. Hay un factor a favor y es que las personas de los pueblos tienen información, pero refieren callar por miedo a retaliaciones. Defendamos lo que nos pertenece, eso que nos hace mejores, por lo que los líderes sociales han estado trabajando y, tristemente, están siendo asesinados. #NoticiasOpinion

Una publicación compartida de Noticias (@noticiasopinion) el

ELN está preparado para defender a Maduro en caso de Golpe de Estado

¡Lo que se creía imposible pasó! El Centro Democrático y la FARC se unieron