in

Maduro cierra la frontera mientras miles de venezolanos van hacia su país

Esto se da luego de varios meses en los que miles de migrantes estaban abandonando Colombia para regresar a Venezuela.

Migración Colombia fue notificada en la noche de este jueves y avisó en su cuenta de Twitter que la frontera sera cerrada desde del viernes 21 de agosto.

La entidad señaló que Venezuela decidió “suspender” la entrada de sus ciudadanos por el Puente Internacional Simón Bolívar, que conecta a Cúcuta con Táchira.

Cierran frontera con Venezuela

Nicolás Maduro argumentó aquella determinación es por que tienen un “alto número de individuos que se encuentran en el estado del Táchira” frontera con Colombia cumpliendo el aislamiento, precisó Migración Colombia.

Por cuenta de la emergencia, miles de personas del vecino país empezaron a regresar a su país y el régimen decretó que todas los individuos que entraran a su territorio debían permanecer en una cuarentena de 14 días antes de desplazarse al resto del país.

(Lee También: Así luce hoy la hija de hija de Betty y Armando.)

De acuerdo con estadísticas de Migración, a la fecha más de 100.000 ciudadanos extranjeros que retornaron de forma voluntaria a su país y alrededor de 43.000 más se encuentran a la espera de poderlo realizar.

Como conclusión, la autoridad migratoria tomó la determinación de “suspender el tránsito de buses” con ciudadanos extranjeros hacia Norte de Santander, “con el fin de prevenir probables embotellamientos de individuos en la zona”.

El Directivo General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aclaró que con esto busca afianzar la seguridad de la zona, de los migrantes y de aquellas individuos que permanecen en zona de frontera, tanto del lado colombiano, como venezolano:

(Lee También: Como salir de DataCredito )

“En las próximos minutos empezaremos a organizar, en conjunto con las alcaldías y Gobernaciones, un nuevo cronograma de traslados atendiendo este caso que se presenta en el vecino país. Hacemos un llamado a la población venezolana para que evite desplazarse en este momento. Este no es un momento para movilizarse, es un momento para cuidarnos unos a otros”.

Fuente: Migración Colombia

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Julio Sánchez Cristo

Director de La W. Ganador de todos los premios al periodismo en Colombia, incluyendo el premio de periodismo Planeta por su libro “El país que se hizo posible”.  Ha sido galardonado dos veces con el Premio Rey de España y recibió la Medalla de Oro del Festival de Nueva York.

Golpea a una mujer en la cara y la desafió a pelear, pues le dijeron ‘paraco’

Estas son las razones por las que la vacuna de Oxford es la más esperada