Luego de que la vacuna en contra del COVID-19 que está siendo desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca superara las dos primeras fases clínicas, fue de las primeras en todo el mundo en llegar a la tercera etapa. Cabe destacar que este, es un paso fundamental para que, en el caso que funcione, sea aprobada rápidamente por los entes reguladores en el resto del mundo.
Asimismo, está vacuna se está produciendo en varias partes de latinoamérica,pues se logró un acuerdo en el que participa México y también está implicado el laboratorio argentino mAbxience.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
La vacuna en la que está trabajando Oxford tiene por nombre AZD1222 y desde principios de Junio se está fabricando en Suiza, Noruega y Oxford, según infobae.
También te podía interesar: Gobernantes se ponen la vacuna contra el virus llamado «Minesa»
Además, se espera que antes de que se acabe el 2020 se logren distribuir millones de dosis y para la mitad del próximo año unos 2.000 millones.
El director ejecutivo de Pascal Soriot, citado por infobae , señaló que el desarrollo de la vacuna espera estar lista con varios millones de dosis ya producidas para cuando se apruebe por los entes de salud competentes. No obstante, recalcó que esa es una gran apuesta:
«Por supuesto, esta determinación viene con un riesgo, pero es un riesgo financiero”.
También te podía interesar: Expertos recomiendan Dexametasona como tratamiento para el COVID-19
De esta vacuna destaca también, la plataforma médica implementada. Y es que según varios expertos que están participando en la investigación la vacuna usa una versión muy debil del adenovirus -resfriado común- que genera infección en los animales «de prueba»; pero que además lleva consigo el material de la proteína ‘base’ del SARS-CoV-2; virus causante del COVID-19.
GIPHY App Key not set. Please check settings