Un joven fue abatido en la ciudad de Detroit cuando participaba en una de las protestas que se registraron las calles en rechazo con lo ocurrido en Minneapolis.
De acuerdo con fuentes policiales que mencionan medios estadounidenses, el hombre de 19 años, recibió disparos en medio de las protestas y las autoridades se encuentran buscando al agresor.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
El caso sucedió poco antes de la medianoche del viernes cuando un individuo que circulaba en un vehículo; hizo distintos disparos en contra de un grupo de individuos que protestaba por la deceso de Floyd antes de escapar.
En múltiples ciudades de aquel país además se vivieron momentos de tensión y rabia, aunque ya se hizo efectiva la captura del policía señalado de ser causante del deceso de Floyd. La familia de la afectado saludó el realizado como un primer paso “en el camino a la justicia”, pero la sintieron “tardía e insuficiente”: “Queremos una denuncia por delito voluntario con premeditación, y queremos mirar a los otros uniformados (implicados) arrestados”, confirmaron en un mensaje.
Eso no detuvo las furibundas protestas en Minneapolis, donde miles de protestantes determinaron ignorar el toque de queda impuesto en la ciudad. El control de las calles que las autoridades habían enseñado a lo largo del día se desmoronó en minutos al iniciar la noche. La protesta se trasladó a otra comisaría de Policía aproximada, creció en cifra, y todo comenzó nuevamente.
También te podría interesar: Duque pide ayudas para “salvar” a Colombia de las deudas por COVID-19
Comenzaron los destrozos, los saqueos y los incendios. Con la comisaría rodeada por la protesta y los uniformados encerrados en sus dominios incapaces de hacer acatar el toque de queda. Decenas de individuos saquearon los negocios cercanos, uno a uno, excepto los marcados en las tapias de madera como “propiedad afroamericana”. Inclusive permitieron para el final el blanco más ambicioso, la sucursal del banco Wells Fargo; justo delante de la comisaría, a la que terminaron por prender fuego.
Cuando se acercaba la medianoche, por los altavoces de la Policía se avisó al tumulto de que se encontraba en violación del toque de queda y que lo preferible que podía hacer era retirarse. En aquel punto los saqueos dieron paso a barricadas y al lanzamiento de proyectiles caseros y fuegos artificiales en contra de las posiciones policiales, mientras que muchos comenzaron a dispersarse expandiendo el caos por otras calles y barrios.
También te podría interesar: “Cada vez hay más”: Difunden otro caso de abuso policial a vendedor
También de Minneapolis, hubo protestas en Washington, Dallas, Houston, Las Vegas; Des Moines, Memphis, Portland y Atlanta, mientras que Nueva York además vivió momentos de tensión. Cientos de ciudadanos salieron a la calle y la primera protesta se celebró en Foley Square, donde hubo una múltiples detenciones.
Portando imágenes de afectados de la brutalidad policial, y letreros con mensajes de “juzguen a los uniformados ” o “justicia para Floyd”, los manifestantes, ataviados con mascarillas y guantes, respondieron a una nueva convocatoria de la organización ‘Black Lives Matter’.
También te podría interesar: Tercera prueba de COVID-19 a Iván Duque, estos fueron los resultados
En la protesta se escuchó con insistencia el “no puedo respirar”; las declaraciones que Floyd decía al policía blanco que colocó una rodilla sobre su cuello y que generó su deceso, y que los neoyorquinos gritaron además cuando exigían justicia para el además afroamericano Eric Garner; quien falleció en Nueva York en julio del 2014 a manos del policía Daniel Pantaleo.
Garner, tal como Floyd, gritaba desesperadamente “no puedo respirar” mientras el policía le aplicaba una prohibida llave de estrangulamiento mientras intentaba arrestarlo.
GIPHY App Key not set. Please check settings