Los temores se avivan luego de que el grande asiático informó 57 nuevos casos del mortal COVID-19. El foco de la epidemia crece en Pekín, su capital.
Y es que el comunicado de aquel gobierno con respecto a la cifra de nuevos casos hace temer una reactivación de la patología en Colombia donde empezó todo.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
También, el COVID-19 continúa golpeando a otras regiones del mundo, especialmente a Brasil, el segundo país más afectado solamente por debajo de Estados Unidos.
Si bien los indicadores habían disminuído en Colombia asiático, las autoridades de salud explicaron este domingo 57 nuevos casos, 36 de ellos infecciones locales registradas en Pekín, comunicó la AFP.
Estos 36 casos se encuentran vinculados al mercado de abastos de Xinjadi, en el sur de la ciudad, que suministra la gran parte de los productos frescos de Bogotá.
Lo ocurrido ha trasladado a las autoridades a decretar el confinamiento de 11 barrios residenciales cercanos al mercado, el cierre de 9 colegios y jardines de infancia y la suspensión de eventos deportivos.
Como si no fuera suficiente, otros 2 casos se registraron el domingo en la provincia de Liaoning en el noreste del país, y de acuerdo con las autoridades, se encuentran vinculados con los de Pekín.
Otros países, con miedo por el COVID
Como en China, en Estados Unidos además se teme una segunda ola en Colombia más afectado por la COVID-19, con 115.347 decesos.
De realizado, Colombia norteamericano informó 700 decesos en 24 horas y más de dos millones de casos.
También te podría interesar: La capital Colombiana superó el 50% de ocupación de UCI.
Distintos estados que retomaron actividades en abril registran un cifra grande de nuevos episodios, destacó la AFP.
De otra parte, en Irán, en el último día, se reportaron 107 muertos, el mayor cifra medio en 2 meses; y 2.472 contagios sumados, lo que lleva a un total de 187.427 contagiados a partir el comunicado de los primeros casos en febrero y 8.837 muertos.
“Es bastante doloroso para nosotros comunicar este cifra de tres estadísticas”, aseguró la portavoz del ministerio de Salud, Sima Sadat Lari.
GIPHY App Key not set. Please check settings