Kiril Dmítriev, jefe del fondo estatal del Gobierno de Putin, aseguró que la meta es distribuir y fabricar la vacuna Sputnik V en toda Latinoamérica, en el menor tiempo posible.
Según el funcionario, Rusia se la está jugando por Latinoamérica como una zona no solamente para el comercio de la vacuna contra el coronavirus; sino además para los análisis clínicos, transferencia tecnológica y la producción en conjunto, mencionó en EFE.
“Latinoamérica es nuestra prioridad. Primero porque sus países son amigos de nuestra nación y segundo, pues esta zona se encuentra abierta a un análisis honesto de la vacuna rusa”, expuso el directivo del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).
Dmítriev, además, destacó que la salida de la vacuna Sputnik V generó “gran entusiasmo” en Latinoamérica, Asia y Oriente Medio, mientras que varios territorios del “mundo occidental” dejaron ver su “gran envidia”.
También te podía interesar: Se filtra en redes un nuevo caso de abuso policial en el país.
A pesar de no dar detalles más específicos, el funcionario ruso adelantó en EFE que la demanda de la vacuna rusa en contra del COVID-19 en Latinoamérica sube ahora a las 400 millones de dosis; de las que 100 millones se deben a los acuerdos establecidos en las últimas horas con México y Brasil.
También te podía interesar: Tenia un implante al revés, Yina Calderón ya salió de su cirugía.
“Hay un gran interés por parte de Venezuela, pero también de otros países. Varios lo dicen públicamente y muchos otros no, pero se encuentran trabajando estrechamente con nosotros”, aseguró.
Dmítriev finalmente pronosticó que “varias naciones latinoamericanas” recibirán la Sputnik V “en noviembre”. No obstante, aseguró que todo se encuentra a expensas del visto bueno de los reguladores de cada uno de los países.
La vacuna rusa, de acuerdo con la revista The Lancet, desarrolló una conclusión inmunitaria sin consecuencias secundarios muy comprometedoras en los primeros ensayos clínicos. La publicación se basó en las pruebas realizadas en 76 voluntarios (entre 18 y 60 años), en buen estado de salud, esos fueron testeados entre el 18 de junio y el 3 de agosto.
GIPHY App Key not set. Please check settings