in

Para septiembre, británicos llegarían a una vacuna para el COVID-19

©Proporcionado por NoticiasOpinion
©Proporcionado por NoticiasOpinion

El consejero delegado de la farmacéutica AstraZeneca, Pascal Soriot; mencionó este domingo a la BBC que los británicos podrían obtener acceso a una posible vacuna en contra de el COVID-19 desde de septiembre siguiente, si avanzan los ensayos.

El grande farmacéutico, con sede en Cambridge, Reino Unido; se ha asociado con expertos de la Universidad de Oxford con objeto de procesar y distribuir en masa una posible vacuna en contra de el virus.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

En palabras a un programa de la cadena pública de televisión; el directivo francés afirmó que los ciudadanos de este país serán entre los primeros en recibir las dosis desde del otoño, mencionó Vanguardia.

También te podría interesar: Cientos de gringos se armaron un “fiestón” en plena época de COVID-19

«Hemos recibido un pedido del gobierno británico para proporcionar 100 millones de dosis de la vacuna, y aquellas irán a los británicos», manifestó.

Los resultados de la «posible» vacuna

Soriot añadió, sin embargo; que de esto dependerá de si el ensayo en el que trabajan con los expertos de la Universidad de Oxford funciona antes de que los niveles de transmisión continúen cayendo.

«La vacuna tiene que funcionar y aquella es una cuestión, y la otra es, inclusive si funciona, tenemos que poder demostrarlo», admitió.

También te podría interesar: Justo & Bueno ofrece horarios exclusivos para adultos mayores

Por ello, los expertos han de avanzar «lo más veloz posible antes de que la patología desaparezca para poder probar que la vacuna es efectiva».

Las palabras de Soriot llegan al tiempo que un integrante del plan de proceso de la vacuna aceptó; en palabras publicadas hoy por The Sunday Telegraph, que la baja tasa de transmisión del COVID-19 dentro de el pueblo hacen que este ensayo solamente tenga este momento un 50 % de probabilidades de triunfo.

También te podría interesar: Durante la crisis el país exportará 23 toneladas de aguacate a China y en redes recuerdan a Petro

Expertos del Instituto Jenner de la mencionada universidad británica y del Grupo de Vacunas de Oxford; empezaron a procesar una vacuna el pasado enero, utilizando un virus extraído de chimpancés.

Luego una etapa inicial de test con respecto a 160 voluntarios sanos entre 18 y 55 años, el estudio progresará este momento a las fases dos y tres, que involucran aumentar las pruebas hasta llegar a 10.260 personas y aumentar el rango de las edades de los participantes, incluyendo niños y personas mayores.

También te podría interesar: Vacuna contra el COVID -19 con resultados positivos provisionales.

De acuerdo con destacó el profesor Adrian Hill, directivo del Instituto Jenner; si la propagación del virus es demasiado lenta, no se infectará el suficiente cifra de voluntarios y el ensayo no podrá probar de forma definitiva si la vacuna es efectiva.

Es aquella «carrera en contra de el tiempo», aquel experto recordó que ya habían avisado de que había un 80 % de probabilidades de procesar una vacuna efectiva antes de septiembre.

También te podría interesar: Ante las duras críticas, Fabio Zuleta tuvo que salir a pedir disculpas

«Pero por el instante, hay un 50 % de probabilidades de no obtener ningún resultado», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Ante las duras críticas, Fabio Zuleta tuvo que salir a pedir disculpas

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Desde de agosto se reabrirán los colegios y las universidades