in

Fuerte temblor de 7.5 en México encendió las alarmas durante la emergencia

©Proporcionado por NoticiasOpinion
©Proporcionado por NoticiasOpinion

El epicentro del temblor fue en Oaxaca, de acuerdo con el Centro Sismológico Colombiano. Aún no hay informe de daños materiales ni afectados.

Por otra parte con la versión de las autoridades mexicanas, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) calcula que el temblor fue más duro y tuvo una magnitud de 7,7, indica la BBC.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

“A las 10:29 horas se activó la alerta sísmica”, informó el portal Discusión, que además habla de una corrección al alza de la magnitud del sismo y que se sintió con mayor intensidad en Oaxaca, Chiapas, Puebla, Guerrero, Morelos y Bogotá del país.

También te podría interesar: [VIDEO] Habitantes reportaron fuerte explosión en Bogotá

Una de las reporteras de Blu Radio en Ciudad de México comunicó que el movimiento fue bastante prolongado y que los vehículos y las edificaciones se mecían con violencia por el movimiento telúrico.

La periodista manifestó que la alarma sísmica (cuyo sonido cambió hace poco) se disparó y les dio tiempo a ella y a sus hijos de buscar refugio en un sitio seguro, en la calle.

El sonido se cambió para prevenir que a individuos les dé infartos, como ocurrió en el dura movimiento del 2017.
Este es una grabación difundido en Twitter que entrega una idea de la fuerza y la duración del sismo, a pesar de acuerdo con la periodista de Blu Radio, el movimiento se siente distinto de acuerdo con el barrio de Ciudad de México en que la persona se encuentre, y eso se explica por el clase de terreno y de construcción:

También te podría interesar: Gonzalo Guillén afirma posible renuncia de Marta Lucía Ramírez, según ‘fuentes creíbles’

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Llueven críticas a Epa Colombia por burlarse de las personas ‘afro’

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Tras fuerte sismo, Centroamérica está en alerta por posible tsunami