¿La razón de la cancelación del pase?
Prestar un servicio de transporte público de manera ilegal.
De acuerdo con lo informado por Noticias RCN, esa fue la cantidad de pases cancelados entre el 2016, 2017 y lo que va del 2018.
La emisora ‘La FM’ precisó que estas 75 licencias de conducción se cancelaron por prestar el servicio de transporte público mediante plataformas al margen de la ley como Uber.
De igual forma, 13.780 conductores recibieron multas por cambiar la destinación del vehículo.
Y a otros 6.408 ciudadanos les suspendieron sus licencias por prestar servicios ilegales de transporte.
El Secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, detalló que estas cifras son resultado de aplicar el Código Nacional de Tránsito.
Lo que para la Administración Distrital significa una constante lucha contra el transporte público ilegal desde hace tiempo.
Por su parte, las autoridades explicaron la diferencia entre la cancelación y la suspensión de una licencia de conducción.
En la cancelación, al terminarse el tiempo de esta, el conductor debe solicitar de nuevo su licencia.
Mientras que si es suspendida, lo único que debe hacer es esperar a que se concluya su sanción para poderla seguir usando.
Vale la pena aclarar que si un conductor es descubierto en actividades de transporte ilegal su licencia de conducción será suspendida por 6 meses.
Y si es hallado reincidente en esta conducta, le suspenderán el pase por 25 años.
FUENTES CONSULTADAS: *SECRETARÍA MOVILIDAD
GIPHY App Key not set. Please check settings