in

Aún con pandemia 9 mil hinchas podrán asistir al partido de Colombia.

La celebración del  partido futbol se adelantó en el Estadio Metropolitano, donde el ingreso de llenes de la tricolor se adelantó múltiples meses de lo que se tenía previsto.

Gran sorpresa ha ocasionado en el país las últimas declaraciones del regidor de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

A quién se le preguntó sobre el trabajo de la alcaldía con respecto a los partidos de la Selección Colombia.

A lo largo de las eliminatorias al mundial de Qatar de dos mil veintidos, anunciando que la presencia de los llenes en el estadio es algo en lo que se trabaja y que va a ser realidad este año.

Lee también: Con casa de cartón comerciantes protestaron por falta de ayudas.

Según las declaraciones del líder local, desde su alcaldía, en cooperación a otras entidades tanto estatales como del ámbito privado.

Se trabaja en incorporar una serie de protocolos de bioseguridad con el que se dejen dar las condiciones perfectas a fin de que el próximo partido de la Selección Colombia contra Uruguay pueda efectuarse con llenes en el Estadio Metropolitano.

El regidor Pumarejo fue entrevistado por cronistas de Blu Radio a lo largo de la mañana de el día de hoy.

Comentando que entre la preparación que se está efectuando para el encuentro futbolístico del próximo viernes trece de noviembre, se trabaja a fin de que el escenario deportivo cuente con la presencia de entre cinco mil y nueve.000 personas, lo que representa un diez o bien quince%
del aforo total del estadio.

Lee también: Humildemente, así le celebraron el cumpleaños al hijo de James Rodríguez.

Una de las medidas citadas por Pumerajo fue la distribución inteligente de llenes en las tribunas y palcos, de manera que los miles y miles de entusiastas del futbol que asistan al partido puedan gozar del encuentro sin estar aglomerados todos en un mismo ámbito, sino más bien sosteniendo el distanciamiento social como en otro establecimiento que el día de hoy esté libre a la ciudadanía.

No obstante, a pesar de lo detallado de las declaraciones hechas por el regidor tanto en las medidas de bioseguridad como en los números y datas, asimismo aclaró a los panelistas de la transmisora que se trata de una idea que aún se halla en fase preliminar, con lo que aún es objeto de estudio y está sujeto a cambios en dependencia de lo que determinen tanto los ministerios de Deporte como de Salud.

Fuente: ABCPolítica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

Con casa de cartón comerciantes protestaron por falta de ayudas.

“Descansa en paz”: Con coronas fúnebres amenazan a sindicalistas y miembros de Fecode