El evento causo conmoción esa noche y las siguientes horas a medida de que se iban conociendo más detalles de lo sucedido. Axel Robles en su último día de vida tuvo una jornada normal que no dio sospecha alguna a nadie de sus intenciones.
Sus compañeros de grado 11, del colegio de San Bartolomé, asistieron el sábado pasado al funeral del joven y recordaron “asistió normalmente a clase e incluso, durante el descanso, fue visto jugando fútbol en el patio de la institución, pasatiempo que mezclaba con su afición al baloncesto”, señalo el Espectador.
Al finalizar su jornada escolar, entre la 1:00 y la 4: 00 de la tarde, se encontraba con un amigo en el centro de Bogotá y hacia las 3:00 p.m. converso normalmente con su papá y le comento donde estaba. Esta fue su última llamada.
(Lea también: Vídeo revela que un peatón estuvo involucrado en el accidente de los 4 universitarios)
Minutos más tarde, el joven se separó de su amigo y envió un vídeo a través de WhatsApp donde anunciaba su intención de quitarse la vida. Desde ese momento sus amigos no volvieron a saber nada más de él.
Las claves que explican el aparente suicidio de Robles se encontrarían en unos cuantos vídeos que dejo el joven en su computador, desde el sitio donde habría saltado.
Después de eso, él consiguió burlar la seguridad de la Torre Colpatria y subió hasta el piso 48, desde donde se lanzó al vacío. La policía determinar las fallas del personal de seguridad, que no impidieron el trágico acontecimiento.
Sus amigos dicen que él era una persona introvertida, callada, sensible, que tenía buena relación con los demás hacia chistes; además, que jamás “manifestó o mostró algún indicio para pensar que iba a quitarse la vida”.
Aseguraron que el vídeo que envió minutos antes del hecho los tomo por sorpresa, pero que al conocerlo hicieron todo lo posible para comunicarse con su familia y las autoridades.
Por otro lado, el presidente de la asociación de padres de familia, el señor Iván Acero, le afirmo al tiempo que la tragedia pudo evitarse:
“Indigna que la Policía haya tardado tanto. Como comunidad de padres, exigimos que la próxima vez que pase algo, las autoridades actúen. Se dice mucho de prevención de suicidio, pero cuando se tiene la información no pasa nada”, expresó al rotativo.
Cifras de Medicina Legal, citadas por LA FM, mostraron que en Bogotá, al menos una persona se suicida cada día y que son los hombres (75 %) los que más toman esta decisión.
Fuentes consultadas: El Espectador, EL TIEMPO, LA FM
GIPHY App Key not set. Please check settings