La superintendencia Financiera, habló argumentando esta decisión del costo del Soat para el año 2020.
Por lo anterior menciona que:
“Como resultado de la revisión anual de las condiciones técnicas y financieras del Soat se determinó que el sistema tiene una suficiencia de prima del 4,89% aplicable a partir del primero de enero de 2020”.
LEE TAMBIEN: Lina Tejeiro se habría reconciliado con Andy Rivera y así lo hicieron saber
Esta fue la argumentación brindada por el comunicado del ente regulador encargado.
Por eso, ahora el Soat, contará con una tarifa máxima, la cual esta expresada en Salarios Minimos Diarios legales Vigentes (SMDLV).
Lo anterior hace que se reduzca para todas las categorías en un 4,89%.
Asi lo argumento la superfinanciera:
“El análisis 2019 se realizó con base en 7.817.423 de pólizas expuestas equivalentes a $1.98 billones en primas devengadas y 696.268 siniestros reportados por $1.54 billones, arrojando una suficiencia de 4,89% para el 2020”.
Del mismo modo dicha decisión acerca del Soat, fue basada en información de compañías aseguradora, quienes de manera periodica hacen un reporte al SFC.
La cual fue validada y contrastada con los diferentes sistemas de reporte de acuerdo con lo establecido en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.
Por eso a continuación les generaremos una breve explicación acerca de las nuevas tarifas:
Las persona propietarias de vehiculos familiar nuevo de entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. tendrán una tarifa del SOAT de 8.85 SMDLV para 2020, 4,89% menos frente a la tarifa vigente para 2019 que era de 9.31 SMDLV.
Teniendo en cuenta lo anterior y basandonos en el salario mínimo fijado para el año entrante (2020) que se encuentra en 877.803.
La tarifa del Soat para un vehículo de entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. será de 258.951 pesos.
VIDEO DESTACADO:
GIPHY App Key not set. Please check settings