Desde Cuba, el jefe del ELN y vocero negociador, le concedió una entrevista a Caracol Radio, en la que explicó los motivos que llevaron al atentado con carro bomba el pasado 17 de Enero en la Escuela General Santander.
“Desde que nos sentamos a dialogar con el (ex) presidente Santos él colocó un requisito: ‘vamos a hacer diálogos de paz en medio del conflicto’. Corrieron los tiempos y logramos ponernos de acuerdo (en) que la mejor manera de hacer las conversaciones de paz es en medio de un cese bilateral. Y dimos ese paso, que fue demostrar que se puede buscar una salida política al conflicto. Y se hizo una tregua bilateral de 101 días”, aclaró Pablo Beltrán.
Beltrán, señaló que cuando Iván Duque llegó a la Casa de Nariño los reconoció como una delegación de diálogos, y les dijo que tenían que esperar mientras él elegía a sus representantes.
“Pero no resultó así, sino que lo que se vino en contra nuestra desde agosto fue una avalancha de operaciones militares en las zonas en donde nosotros estamos. En medio de eso, el comisionado (Miguel) Ceballos me dijo: ‘hombre, ‘Pablo’, por qué no liberan a soldados y policías que tienen detenidos desde agosto. Y una vez los liberen nos encontramos, así sea de manera discreta’”, afirmó.
“Le dije: ‘doctor Ceballos, ya hicimos las liberaciones, veámonos’. Y dijo: ‘no, no, no. Entonces ahora cúmplame estos otros requisitos’. Y comenzó una escalada de colocarnos requisitos, pero mientras tanto había una ofensiva mediática y una ofensiva en los territorios”, explicó el jefe del ELN.
En este punto, cabe resaltar que el Gobierno Duque puso como condición, desde el principio, que el ELN debía liberar a todos los secuestrados, como una muestra de voluntad en busca de conseguir la paz, petición que nunca fue cumplida.
Por el contrario, el presidente Iván Duque anunció en Octubre del año pasado, que el ELN cometió más de 430 actos iIegaIes, durante el tiempo que duraron los diálogos con el Gobierno Santos.
“Durante los 17 meses de conversaciones que tuvo ese grupo armado con el Gobierno de mi predecesor fueron más de 430 actos criminales, entre ellos, más de 100 personas asesinadas, y eso es todo, menos voluntad de paz”, señaló Iván Duque en una rueda de prensa.
FUENTES CONSULTADAS: *CARACOL
VÍDEO DESTACADO:
GIPHY App Key not set. Please check settings