La cédula digital comenzará a estar activa desde este noviembre, no obstante, la ciudadanía todavía tiene muchas dudas con respecto a su empleo y los beneficios que ofrece.
Luego de un largo periodo de expectativa con respecto a la funcionalidad de la cédula digital y las posibles datas en que estaría lista para su empleo.
El Gobierno Nacional dio el primer aviso de su lanzamiento, el que está programado para noviembre del año en curso.
Lee también: ‘Desuribizate’:comentario de Petro que comparó a Uribe con un dictador chileno
Lo que produce gran expectativa entre la población, en tanto que, conforme lo declarado por ciertos funcionarios públicos, la cédula digital dejará agilizar múltiples trámites de forma virtual.
Y asi mismo va a dar mayor garantías para quién pierda su documento físico.
Según información publicada por La FM, el Ejecutivo trabaja en una serie de acciones de digitalización con la que se espera que Colombia llegue a un próximo nivel en materia de identificación de la ciudadanía .
A través de la cédula de ciudadanía electronica, la que está pensada eminentemente para la realización de trámites de todo género en diferentes entidades tanto estatales como privadas.
La descripción dada por la propia Registraduría Nacional del Estado Civil, se refiere a la cédula electrónica como un nuevo sistema de identificación en el que se incorporará información.
La cual hasta el momento hacía una parte de documentos independientes y cuya información va a poder estar más a la mano para las entidades que la requieran en diferentes trámites que requieren emergencia, como lo es el registro civil de nacimiento y la historia clínica.
Lee también: Vicepresidenta visitó población vulnerable sin de medidas de bioseguridad.
Incluso, la cédula digital ofrece opciones de modificación para persona, en la que el ciudadano cuenta con herramientas para agregar información que compone su hoja de vida.
A parte de documentos como su licencia de conducción e inclusive un certificado de donación de órganos en el caso de alguna eventualidad y donde los cuerpos de auxilio precisan de permisos singulares.
Lee también: Vicepresidenta visitó población vulnerable sin de medidas de bioseguridad.
Entre la información suministrada por la Registraduría Nacional, la expedición de la cédula digital va a estar libre desde el mes próximo y su proceso de expedición va a estar habilitado para todo aquel que desee tener el documento.
La proyección que existen en la entidad sobre la cantidad de documentos que se expedirán bajo este formato es de cerca de cincuenta cédulas electrónicas, solo en el mes de noviembre.
Fuente: ABCPolítica
GIPHY App Key not set. Please check settings