La queja la compartió Noticias Caracol, y se centra en el caso de una mujer a la que le tocó padecer el dolor de cabeza de quedar sin servicio.
El encomendado de darle eco a la queja fue el periodista Juan Diego Alvira, que en conversación con Samuel Hoyos, presidente de Asomóvil, aclaró el caso de la señora Sorañi Zúñiga.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
“Déjeme mostrarle este caso que posee que mirar específicamente con usted… Claro, compañía que usted representa en Asomovil. Me escribe Sorañi Zúñiga, canceló la factura y por alguna extraña razón quedó pendiente de pagar un peso… ¡un peso! Y le cortaron la línea. ¿Es eso justo?”, criticó Alvira.
La queja se hizo pública en el marco de la ley de borrón y cuenta nueva que sería aprobada este miércoles en el Congreso, y que daría varios beneficios a los deudores morosos para salir lo más pronto de Datacrédito y otras centrales de riesgo, y no cargar con el peso del oscuro informe.
También te podría interesar: Desde de agosto se reabrirán los colegios y las universidades
Gremios como Asomóvil se oponen a esa orden.
“¿No es eso más bien injusto y eso puede ser corregido con aquella ley?”, preguntó el periodista de Noticias Caracol a Hoyos, refiriéndose a los beneficios que puede obtener la orden para los usuarios colombianos y prevenir casos como el de la señora Sorañi.
También te podría interesar: “Pobrecitos; que no los sancionen”: Anciano golpeado defiende policías
Frente la pregunta, el líder de Asomóvil sugirió que eso sí es bueno en la orden que aprobarán.
“Estoy según que eso puede ser corregido y para eso precisamente es la amnistía que buscan los autores de este plan. Con aquella amnistía los colombianos que tengamos alguna deuda que haya causado un informe tenemos la posibilidad de ponernos al día”, aseguró Hoyos, en Noticias Caracol.
Pulzo comunicó que se contactó con Claro y la empresa se encuentra estudiando el caso.
GIPHY App Key not set. Please check settings