Y es que los integrantes del Comité del Paro Nacional informaron sobre su decisión a través de unos voceros presidenciales. Por lo que ahora el país está al pendiente de lo que ocurra en los próximos días.
Este domingo, el Gobierno de Iván Duque aseguró que los integrantes del Comité del Paro tomaron la decisión de ‘levantar’ los diálogos que ya llevaban 3 semanas de haber iniciado; y que buscaban soluciones para terminar con las manifestaciones y bloqueos que se han presentado en toda Colombia, en el marco del Paro Nacional.
Lee también: Duque anuncia reforma a la Policía Nacional y modernización del Ministerio de Defensa
Cabe destacar que esta decisión por parte del comité del paro se dio a las pocas horas de la llegada de la CIDH, quienes fueron recibidos por varios grupos de manifestantes.
A pesar de que los diálogos entre los representantes del Paro Nacional y el Gobierno Duque hayan iniciado desde el 16 de Mayo, hasta el momento no se habían llegado a acuerdos significativos.
Sin embargo, estas han sido algunas de las declaraciones de los representantes del Comité del Paro:
«Propuestas hay muchas, pero Gobierno no quiere negociar»: Secretario del CUT y miembro del Comité del Paro
Diógenes Orejuela, quien integra el Comité del Paro Nacional y además es secretario general de la CUT señaló al Gobierno Duque de aprovecharse de los bloqueos para evitar el diálogo.
Y es que tras otra jornada de negociaciones entre los representantes del Paro Nacional y el Gobierno de Iván Duque, donde se esperaba llegar a un preacuerdo para las garantías de las manifestaciones y que gracias a este, se diera una mesa de negociaciones con miras en terminar con el Paro Nacional. No obstante, tras los pocos avances que se han dado en las negociaciones, el Comité del Paro ha criticado la posición del Gobierno de Iván Duque.