La cifra fue presentada por el gremio Asobares, que agregó que más de 500.000 individuos asociadas a aquella actividad (bares) perdieron su empleo en los últimos meses.
Las pérdidas económicas para los rumbeaderos que llevan cerrados más de 3 meses dan 2,2 billones de pesos, comunicó Camilo Ospina, presidente de Asobares, en diálogo con el Noticiero CM&.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
El dirigente gremial hizo un llamado al Gobierno para que los ayude con el aplazamiento del pago de impuestos, los servicios públicos y los cánones de arrendamiento.
También te podría interesar: Protestas en EE.UU por deceso de George Floyd dejan una afectado mortal
“Hemos venido insistiendo en el tema de los arriendos; como mínimo debería existir una formula 50/50, pues esta es una emergencia que no esperábamos”, mencionó Ospina en charla con RCN Radio.
Asimismo, los dueños de sitios que se mantienen de pie expresan su desconcierto pues no poseen pistas de cuándo va a ser la reapertura económica de aquel sector.
“Lo más dura es la incertidumbre; no tenemos conocimiento de ni cómo, ni cuándo, ni dónde (se podrán reabrir los bares)”, destacó a CM& Hugo Sánchez, dueño del bar Café Cinema, en la capital.
Los propietarios de varios bares explicaron una marcha para el siguiente viernes, a pesar no dieron detalles del recorrido que llevarán a cabo para expresar su descontento por la falta de apoyo en medio la emergencia, finalizó aquel informativo.
También te podría interesar: Confirman la verdadera causa del deceso de George Floyd.
GIPHY App Key not set. Please check settings