in

«COVID Friday»: el país es burla mundial por caos en día sin IVA

©Proporcionado por NoticiasOpinion
©Proporcionado por NoticiasOpinion

Colombia fue el centro de atención del medio The New York Times, la agencia Bloomberg y otros, por el caos en medio la primera jornada de días sin IVA.

El medio estadounidense tituló “¿qué emergencia?”, haciendo se refiere a que supuestamente en el país se les olvidó que el COVID-19 se encuentra presente; de realizado, catalogó como un reto las largas colas de “cientos de miles de ciudadanos” durante de la emergencia, mientras que en solamente cinco días se reportaron más de 14.000 nuevos contagios.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

el país conserva más de 63.200 casos comprobados de COVID-19 y más de 2.000 decesos, “pero la gente visita las tiendas aunque haya temor a la infección”, recalcó el icónico medio estadounidense mencionando a la agencia Reuters, que recordó que el aislamiento obligatorio va hasta el siguiente primero de julio, algo que supuestamente se les olvidó a los colombianos.

También te podría interesar: La capital Colombiana superó el 50% de ocupación de UCI.

La agencia Bloomberg, una de las de mayor prestigio a nivel internacional, catalogó el primer día sin IVA en Colombia como ‘Covid Friday’; destacando que la reducción del 19 % de este impuesto a productos de diferentes categorías para los consumidores desató un “frenesí de compras” al estilo ‘Black Friday’ en Estados Unidos; pero en puntos de venta minoristas.

El medio, cuya sede principal se encuentra en Nueva York; recordó que el presidente Iván Duque hizo un llamado a los consumidores colombianos a “protegerse del virus mientras buscan gangas”; no obstante, además comentó que la economía del país se encuentra pasando por su peor caída a partir que se poseen registros.

También te podría interesar: ESMAD tuvo que salir a las calles para controlar compradores en Bogotá

Todos estos medios registraron de se refiere el caso de los almacenes Alkosto; tanto en la capital como en Cali, ciudades en las que los gobiernos locales sostuvieron que concluir estos establecimientos por incumplir las normas de bioseguridad y los reglamentos de distanciamiento social para prevenir la propagación de la COVID-19.

“Invitamos a la ciudadanía a que tenga conciencia de que un descuento no vale la vida. No hay algo que puedan adquirir hoy que sea tan grande como para que terminen contagiados de COVID-19 y puedan hasta perder la vida”; comentó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de la capital, después de ordenar el cierre de Alkosto de Venecia, en el sur de Bogotá.

©Proporcionado por NoticiasOpinion

A pesar del caos en varias ciudades del país, Uribe celebró día sin IVA

©Proporcionado por NoticiasOpinion

«Vimos buen comportamiento de los ciudadanos»: Duque con respecto a día sin IVA