Al respecto se pronunció el vocero de la cuenta de Twitter que se encuentra obteniendo las pruebas que se encuentran aportando los ciudadanos en medio los últimos días; con respecto a las alzas en los precios, previo al día sin IVA.
Un grupo de individuos decidió establecer el perfil ‘Subida precios el país’ (@PreciosSubida) en aquella red social para realizar veeduría residente del incremento de precios que las considerables tiendas del país se encuentran llevando a cabo en la previa del primer día sin IVA, que va a ser el viernes 19 de junio.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
El vocero de aquella cuenta de Twitter, que en cuestión de días ya obtuvo más de 3.000 acusaciones de tiendas que subieron arbitrariamente los precios de sus productos, destacó en diálogo con Caracol Radio cuáles son los cuales lugares que han concentrado el mayor cifra de quejas por parte de los ciudadanos.
“De las acusaciones que hemos tenido el 36 % viene de Alkosto, además tenemos el 14 % de Falabella, el 14 % de Homecenter, pero hemos recibido de muchas más”, afirmó uno de los creadores de ‘Subida precios el país’.
También te podría interesar: La capital Colombiana superó el 50% de ocupación de UCI.
De igual forma, el vocero añadió que los productos de computación son los que mayor alza de precios han tenido en los últimos días. “El 57 % de las acusaciones son de artículos de computación, gente que desea organizar su oficina en vivienda”, precisó el individuo.
El líder de @PreciosSubida además explicó que las acusaciones que se publican en su perfil han sido completamente verificadas en las páginas web de las tiendas en cuestión y que a los usuarios se les recuerda que, antes que algo, tienen radicar sus quejas frente la Dian o la Superintendencia de Industria y Comercio.