«Es una total injusticia, tanta gente necesitada y los pocos que ayudan salen más afectados que cualquiera». La polémica por el caso de un hombre que donó más de 100 mercados y resultó multado.
El sujeto en cuestión fue Alejandro Ramos, un ciudadano capitalino que, luego de donar cientos de mercados a los más necesitados, resultó siendo sancionado por la policía nacional.
Estados Unidos inició pruebas en humanos de vacuna contra el COVlD-19
Según la misma denuncia que difundió Noticias Caracol, Ramos junto a un conocido suyo, decidieron hacerse participes de la gran ‘Donatón de Bogotá’, que promovió fundamentalmente la alcaldía de Claudia López. Por esa razón, decidieron comprar cientos de mercados y repartirlos entre las familias más vulnerables de Usaquén.
De acuerdo con la denuncia pública que hizo Ramos en Noticias Caracol, él, junto con un amigo, se animaron a participar en la ‘Donatón para Bogotá’, promovida por la Alcaldía, y compraron los cientos de mercados para entregarlos a la población vulnerable que habita en la parte alta de la localidad de Usaquén.
La decisión que tomo tiendas D1 para evitar que se lleven todo por pánico.
“Nos acercamos al CAI Codito, previamente nos habíamos comunicado con ellos y nos dijeron que nos acercáramos sin ningún tipo de problema”, destacó el hombre.
“Ellos (agentes) me detuvieron. Me preguntaron que yo qué estaba haciendo, les dije que estaba entregando mercados. Me preguntaron si tenía permiso y les dije que había tratado de coordinar ese permiso. Les mostré unas fotos de la actividad, unos videos junto con la policía del CAI Codito y no creyeron. Les mostré los recibos de compra del almacén”, continuó.
“Ellos (policías) llamaron a central y se comunicaron con el punto de control de la 57 para explicar lo que yo estaba haciendo. Ellos (policías que lo sancionaron) dieron una explicación de que yo había sido grosero, altanero, pero en ningún momento pasó eso”, concluyó su denuncia.