El miembro del Senado Iván Cepeda aseguró que el Presidente Duque procura insmiscuirse en la “autonomía y también independencia judicial».
El comentario de Cepeda brotó entonces que el líder de la Nación interviniese en el Encuentro Internacional de Justicia Transicional – ‘Respuestas emergentes a crueldades contemporáneas’, donde hizo fuertes observaciones cara la Jurisdicción Singular para la Paz.
Lee también: Imagen favorable del presidente Duque cae en picada.
Por eso el jefe de Estado Duque manifestó:
“No posiblemente ahora pretendan ciertos sugerir la incorporación de los miembros de las AUC como terceros civiles, con el razonamiento de buscar la verdad”,
Explicando asi mismo que en esa justicia no hay cabida para los miembros de las autodefensas pues pueden someterse a la justicia bajo otros presupuestos normativos.
En este sentido, conforme al líder Duque, si las AUC se incluyesen en la JEP, los regímenes transicionales perderían legitimidad y pondrían en lona de juicio la administración de justicia y los derechos de las vícti mas.
Lee también: A sus 77 años fallece excandidato a la presidencia Horacio Serpa.
Sin embargo, para Iván Cepeda, las declaraciones del Presidente son “desvergonzadas» pues hacen referencia a un tema que no es de su competencia, conforme expresó en su cuenta de Twitter.
“En una nueva descarada intromisión en la autonomía y también independencia judicial, el día de hoy en un seminario sobre justicia transicional el Presidente Duque le afirma a la JEP que no debe aceptar a los jefes de las “mal llamadas autodefensas”. ¿A quién resguarda?”, comentó Cepeda.
No obstante, el jefe de Estado no solo charló sobre las AUC, sino asimismo puso en duda los relatos que hasta el instante ha dado la ex- guerrilla de las Farc y criticó el trabajo de la JEP, a la que solicitó mayor celeridad en sus procesos.
Fuente: ABCPolítica