En su cuenta de Twitter, Iván Duque publicó, sin embargo, a propósito de la norma que empezará a regir el 1 de Enero del 2019, que: «el monopolio de las aгmas debe estar en manos del Estado”.
Este decretó abrió un gran debate en el país, desde el mismo instante en que Álvaro Uribe lo difundió anticipadamente, también en Twitter, el día de ayer, y de que el presidente del Senado, el también Uribista Ernesto Macías lo anunciara:
“Celebro que el presidente @IvanDuque haya prorrogado el decreto que prohibe [sic] el porte de aгmas en el país. Habrá permiso especial para ciudadanos que así lo requieran y cumplan requisitos”.
Antes de finalizar este año se reglamentará el decreto, a través de directrices, informó el Ministro de Defensa, en La FM. “Pero si no está en esa fecha, pues no tiene ninguna importancia”.
También precisó que el espíritu de esta directriz será que: «Las personas que requieren permisos especiales sea reglado, sea por unas circunstancias claras y específicas, y que no sea discrecional del funcionario, sino que sea un tema absolutamente reglado”.
“Esto no tienen nada que ver con la flexibilización del porte de aгmas”, resaltó Botero. “Este decreto lo que pretende es crear condiciones objetivas para otorgar los permisos especiales. No es nada diferente a eso. Crea unas condiciones objetivas para evitar la discrecionalidad de los funcionarios”.
No obstante, Juan Carlos Losada, el representante a la Cámara por el Partido Liberal, aseguró en Caracol Radio sobre la decisión del Gobierno Duque: “Entre menos aгmas tengamos en este país, evidentemente vamos a tener una sociedad menos violenta, pero me queda el sinsabor y la enorme preocupación de la posibilidad de tener de nuevo salvoconductos para aгmas en casos especiales”.
“Eso no es una buena noticia de ninguna manera. Dejar esto en cabeza del Ministerio de Defensa y una discrecionalidad bastante amplia, de cómo se entregarían esos permisos especiales, es un problema para nuestra sociedad”, añadió Losada.
El analista y experto en seguridad Andrés Nieto agregó en la misma emisora que:
“definitivamente autorizar a los ciudadanos para que tengan aгmas de fuego nos pone en una situación donde cada quien puede tomar la justicia por mano propia”.
“El problema en el país es que muchos ciudadanos han creído que el tema de justicia es venganza. Eso nos pone en un problema muy grave porque sería el fracaso de una política de seguridad”, agregó Nieto, y además expuso otra idea que dejó pensando al país:
“Que el Estado para garantizar seguridad tiene que dar permiso a los ciudadanos para que tengan aгmas es porque ya el Estado no pudo protegerlos como debe ser”.
FUENTES CONSULTADAS: *CARACOL RADIO
GIPHY App Key not set. Please check settings