in

Iván Duque habló con respecto a la prima de junio, pero dejó más dudas que certezas

©Proporcionado por NoticiasOpinion
©Proporcionado por NoticiasOpinion

Al referirse al tema del que están atentos millones de colombianos obreros, Iván Duque no se alejó mucho de lo que ha mencionado su ministro de Hacienda.

Pero Duque recurrió a términos distintos a los de Alberto Carrasquilla, que ha mantenido que se encuentra estudiando la posibilidad de que las compañías puedan aplazar este pago en medio de la crisis económica por la emergencia del COVID-19.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

“Soy un convencido que el país debe afrontar de forma fraterna entre trabajadores y empleadores con el respaldo del Gobierno esta caso excepcional y eso quiere decir proteger el empleo y la sostenibilidad de aquellos lo generan”; Duque a Portafolio.

También te podría interesar: Duque fue escogido por OEA para líderar plan de reactivación económica

Luego, lanzó su idea de cómo se debe solucionar este caso, insistiendo en el concepto de fraternidad: “Por eso, debemos obtener claro que la prima se debe pagar y hallar herramientas para que aquel pago se dé con facilidades manteniendo la fraternidad entre empleadores y obreros. Es con acuerdos fraternos y con procesos, como juntos saldremos adelante”.

La idea de “facilidades”, que el medio económico no le exigió explicar al presidente, deja abierta la posibilidad de que no se pague precisamente en junio, sino más adelante, o que se pague por partes.

También te podría interesar: ¡Este es el misterio! Esto es lo que realmente gana un rappitendero por cada domicilio

Y la idea de “fraternidad”, se sobreentiende, hace referencia al realizado de que la determinación que se tome en aquel sentido debe ser pactada entre obreros y empleadores. No puede ser una determinación unilateral de los empleadores.

A finales de la semana pasada, Carrasquilla manifestó, en una discusión virtual, que a pesar de que el Gobierno posee “poco tiempo” para afrontar el problema que han indicado las compañías por el pago de la prima de mitad de año por la falta de recursos para acatar con esta obligación, se se encuentra “buscando la forma”.

También te podría interesar: Diva Jessurum revive ‘la pérdida de sus dos hijos’ y otras fuertes experiencias

“Estamos buscando la forma de que haya una medida que admita aplazar, si se desea, el pago de aquella prima”, manifestó.

La idea de tocar la prima de mitad de año se viene moviendo a partir que el exvicepresidente Germán Vargas Lleras lo comentó en una columna de El Tiempo, a lo que le han realizado eco además Acopi.

También te podría interesar: ¿Qué cambiará y qué permanecerá luego nueva prolongación de la cuarentena?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Petro se ríe frente presunto vínculo con el «Ñeñe» Hernández y su campaña

©Proporcionado por NoticiasOpinion

«Fuerza, alcalde»: Hija de Daniel Quintero entró a cirugía para transplante