En un foro virtual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el presidente Duque hizo un llamado a unir esfuerzos para facilitar el pago de obligaciones.
Iván Duque alertó que la crisis por el COVID-19 se encuentra provocando que el país y otros países emergentes tengan un incremento acelerado del endeudamiento externo, dinero que se encuentran usando reparar las distintos necesidades económicas y sociales que ha dejado la patología.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
El primer mandatario aseguró que es indispensable realizar una transición para mantener la sostenibilidad fiscal de los países; y que esto quiere decir llevar a cabo un consenso en el mediano plazo con respecto a cómo aliviar muchas de las tendencias de amortización de las obligaciones.
“De tal forma que podamos recuperar crecimiento rápidamente y que nos admita proteger el proceso social”; mencionó el presidente Duque frente el pueblo internacional; y recalcó que la idea es buscar que haya contribución para capitalizar los órganos multilaterales de financiada para que haya mayores facilidades a corto, mediano y largo plazo.
Una vez se vaya sorteando la parte más difícil de la emergencia, de acuerdo con mencionó Duque frente la ONU; se debe obtener un horizonte claro para que los países emergentes no queden atrapados en el endeudamiento; y con bastante poca aforo de ejercer nuevas inversiones efectivas para los más vulnerables. “Hay que obtener una senda pactada para que podamos mejorar el desempeño fiscal; de la misma mano con la inversión, para proteger a los más vulnerables de cara a acatar las metas de proceso sostenible”.
También te podría interesar: Duque fue escogido por OEA para líderar plan de reactivación económica
La diálogo virtual de líderes de órganos multilaterales, jefes de Estado y de Gobierno; posee como fin acordar compromisos para facilitar soluciones globales frente la crisis barata causada por el COVID-19, especialmente en los grupos vulnerables. “Este es un mecanismo que estamos viviendo hoy todos los países del mundo y no es un mecanismo que va a ser corto y, por consiguiente; el nivel de coordinación posee que fortalecerse todos los días más”, aseguró el primer mandatario.
GIPHY App Key not set. Please check settings