in

‘Luz al final del túnel’: Se esperan negociaciones para finalizar el Paro Nacional

¿Se le podrá llegar al fin del Paro Nacional?

Luego del decepcionante resultado de la reunión convocada por Iván Duque con los promotores del Paro Nacional, se tomaron varias decisiones importantes.

También te podría interesar: Estudiantes se niegan a negociar con Duque por defender al ESMAD

El punto principal es que el comité del Paro Nacional aceptó que el escenario donde se realizarán los diálogos entre ambas partes sea la Procuraduría General de la Nación.

De acuerdo con información entregada por Caracol Radio, el Ministerio Público será el canal por donde el Gobierno Duque y los promotores de las protestas negocien y se espera que lleguen a un acuerdo para terminar con el Paro Nacional que lleva ya 6 días.

Cabe recordar que el comité del paro inicialmente se levantó de la mesa de negociación que se había instalado para dialogar con Iván Duque.

Los integrantes del comité del Paro argumentaron su decisión en que quieren un diálogo exclusivo con Iván Duque, sin gremios ni demás entes de por medio.

“Nuestra dinámica, hemos dejado claro, no está subsumida (incluida) dentro de la estrategia y los mecanismos del que el Gobierno ha llamado el diálogo nacional. […] Interlocutaremos (sic) con otros actores pero son un escenario distinto al del diálogo nacional del gobierno”, comentó el presidente de la CUT.

¿Por qué los estudiantes se levantaron de la mesa de negociación?

Los estudiantes, por medio de sus representantes, se presentaron en la Casa de Nariño, pues Iván Duque había convocado una reunión. Sin embargo, se negaron a participar.

El sector estudiantil señala que, la UNEES (Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Superior) no está de acuerdo con las declaraciones que Duque entregó en La FM, donde expresa su apoyo al ESMAD, luego de lo sucedido con Dilan Cruz.

En aquella entrevista, el Jefe de Estado dijo que espera que el escuadrón pueda «continuar con sus tareas».

Por lo cual, los estudiantes aseguraron que por excesos de fuerza del ESMAD y la pérdida de Dilan Cruz, decidieron levantarse de la mesa.

En la reunión, se tenía la expectativa de que los gremios declarados en paro y el Gobierno Duque concretaran acuerdos.

“Rechazamos esta mesa citada por el Gobierno y anunciamos nuestra ausencia en la misma. Así también exhortamos que se tenga en cuenta la construcción desde las bases sociales, comunales, barriales, campesinas […] para poder llegar a exigirle al Gobierno el cumplimiento de las exigencias hechas por la ciudadanía”, dijo Daniel Hernández, representante de los estudiantes.

VÍDEO DESTACADO:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

[VÍDEO] Aumenta la tensión, ESMAD actúa con fuerza en la U. Nacional

Duque Culpa a Petro, de manifestaciones que se estan llevando a cabo.