El alto mando contó desde el puesto de mando unificado de Ocaña, norte de Santander. Sobre el proceso del operativo para encontrar al niño, afirmo que fue un trabajo entre la policía nacional y las fuerzas militares.
“Es la típica liberación por presión. Había tres cuadrantes en la operación, teníamos 500 hombres en los 360 grados que estaban cerrando los últimos 6 días cada camino con retenes, con puestos de control, con patrullas de registro, casa por casa, cañada por cañada, hueco por hueco”, expuso el general Mejía a Noticias RCN.
También contó que, en la mañana del martes pasado, se conoció que el padre del niño se dirigió en dirección de ese cuadrante, las fuerzas militares lo siguieron con drones algo que dio indicaciones muy claras.
“Permitieron a un grupo de 16 hombres nuestros encontrar en un paraje, solito, al niño. Él estaba abandonadito en un sitio, completamente picado por los zancudos, totalmente triste y asustado, que fue lo que lograron estos bandidos; pero gracias a Dios allí los soldados rápidamente lo rodean, lo abrazan”, narro el alto mando militar.
En seguida dijo que se comunicaron con el papa del niño y, minutos más tarde se lo entregaron.
De esta manera nuestros soldados del @COL_EJERCITO lograron la liberación de #CristoJosé en uno de los cuadrantes del municipio de Guaimalito; en donde más de 500 soldados realizaban operaciones de control y registro. Su sonrisa el pago a la ardua labor de los héroes de la patria pic.twitter.com/mmXoha31yz
— Fuerzas Militares Co (@FuerzasMilCol) 9 de octubre de 2018
Mejía también dio a conocer que se comunicó varias veces con el presidente Duque, para ver el desarrollo de la operación.
Incluso, se comprometido en que iba a seguir a los bandidos que raptaron a menor durante 7 días. “Ojalá los podamos llevar rápidamente a la justicia y ojalá sea cuando esté autorizada la cadena perpetua para estos bandidos”, expresó el general.
(Lea también: [Vídeos] Liberan a Cristo José, niño que se encontraba secuestrado hace un par de días)
Noticias RCN lo interrogo sobre si hubo o no cruce de disparos en la operación, a lo que mejía respondió que en el cuadrante tenía una misión muy específica de tener cuidado.
“Era un cuadrante que, si bien era ofensivo, tenía unas claras reglas de enfrentamiento, reglas de empleo de la fuerza. Nuestros soldados tenían instrucciones de no disparar, de preservar la integridad del niño por encima de todas las cosas”, indico el comandante de las Fuerzas Militares.
Por último, aseguró que todavía no hay certeza de quienes son los responsables del secuestro proceso que sigue en investigación.
Fuentes consultadas:
- Noticias RCN
GIPHY App Key not set. Please check settings