Mineducación orientó a colegios privados para dar clases en los niveles de formación inicial, preescolar, básica y media a partir el primero de agosto.
Lo hizo por medio de la Directiva 012, asegurando que, de acuerdo con la evolución epidemiológica y las disposiciones de las autoridades, “se amplía la prestación del servicio educativo en casa hasta el 31 de julio”.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
El Ministerio de Formación recalcó que los colegios privados tendrán coordinar con las autoridades sanitarias para iniciar la preparación “para organizar un regreso gradual y progresivo de la prestación del servicio educativo en los salones desde del primero de agosto”.
Este regreso se dará bajo “un sistema de alternancia” que combina el trabajo académico presencial y en casa. El Ministerio recalcó que habrá distintos opciones para que docentes y estudiantes interactúen.
La ministra María Victoria Angulo exigió reforzar el trabajo intersectorial para preparar las normas de regreso a las clases.
También te podría interesar: Protestas en EE.UU por deceso de George Floyd dejan una afectado mortal
La cartera de Formación fue específica en decir que se debe velar por el bienestar de la población de los estudiantes, según “con las exigencias de la urgencia sanitaria y las disposiciones del Ministerio de Salud”.
El Ministerio manifestó que en los próximos días publicará un lineamiento para la “transición progresiva del servicio educativo a la modalidad presencial”. También, tratará la implementación de prácticas de bioseguridad que reduzcan el riesgo de contagio de COVID-19.
También te podría interesar: Confirman la verdadera causa del deceso de George Floyd.
GIPHY App Key not set. Please check settings