Aunque los competidores no lograron quedar campeones mundiales, sí recibieron un importante reconocimiento de la Federación Internacional de Rafting por participar en la cita mundial. Además, como una forma de resaltar esta iniciativa de paz.
Aunque aún los exguerrilleros son novatos en el deporte, fueron considerados como buenos y lograron quedar entre los 16 primeros en la prueba de velocidad, en total eran 49 participantes, informó El Tiempo.
El equipo cuyo nombre era «Remando por la paz» tenía como objetivo llevar el mensaje de paz a todo el mundo, puesto que además de ser un ejemplo de que es posible salir de la violencia, el rafting fue un problema de guerra en Bosnia. De acuerdo con una entrevista en Blu Radio de uno de los exguerrilleros donde señaló que el deporte era un sinónimo de paz.
El jefe de misión de la ONU afirmó que este caso demuestra una reincorporación y es aplaudido a nivel mundial. La embajadora de Australia en Colombia también resaltó los logros de estos deportistas.