Usuarios de redes sociales manifiestan que la megatienda Falabella, ha estado ajustando los valores para no perder plata con la medida implementada por el Gobierno.
Si bien la iniciativa del Ejecutivo pretende incentivar las ventas en medio la emergencia por la COVID-19 el almacén de cadena, según acusaciones de internautas, estaría haciendo lo posible por no perder plata.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
La relata de Twitter Subida Precios el país, hace poco creada, justo para la coyuntura del Día sin IVA pero que ya tiene más de 23.000 fans, expuso el incremento de precios en Falabella.
Según aquella relata, en apenas días, la tienda le cargó 500.000 pesos a un televisor; el costo pasó de 1’899.900 pesos a 2’399.900 pesos, lo que generó enfado en la red social.
“Lo interesante es que le subieron además al costo total del producto”, añadió aquel perfil.
También te podría interesar: Aumento exponencial del dólar en medio de la gran tensión en Colombia
En aquella línea, el usuario @emfacundo confirmó que aquel televisor ya fue subido 300.000 pesos con compromiso al mes de mayo. Acusó además que “este momento lo venden por intermedio de un tercero”.
De igual forma, además en redes, otro usuario acusó que en la tienda virtual de Falabella varios audífonos de marca Bose subieron 20.000 pesos.
También de este supuesto abuso, otros clientes se quejaron por “el pésimo servicio al cliente” y la mala logística en el envío de los productos.
Todo esto ha realizado que, inclusive, haya individuos que piden una base de datos en donde se comparen a las considerables superficies con los precios de distintos productos incluidos en la normativa del Gobierno y así poder llevar un control.
De realizado, el periodista Manuel Salazar, en su Twitter, criticó si las ventas sin el impuesto “solamente traerán ganancias a los dueños de los almacenes”.
Luego de la andanada de señalamientos, Falabella confirmó que en su página web vende inventario propio, pero manifestó que además posee “un ‘marketplace’ en donde cada comerciante publica sus productos”.
Añadió que por aquel asunto “en varios casos puedes descubrir productos de la misma se refiere a distinto costo”.
Con respecto a el televisor de la controversia, la tienda confirmó que el costo de etiqueta no fue cambiado. “La variación se encuentra en el costo propuesta, el cual puede cambiar dependiendo de los eventos promocionales del instante en las diferentes categorías”, finalizó.
También te podría interesar: La capital Colombiana superó el 50% de ocupación de UCI.
A continuación, las acusaciones con respecto a el manejo de precios:
Otra vez @falabella_co subiendo los precios de un TV de $1'899.900 a $2'399.900. Lo curioso es que le subieron también al precio total del producto @sicsuper @DIANColombia @infopresidencia #RoboSinIVA pic.twitter.com/5JyRB42Xt2
— Subida Precios Colombia (@PreciosSubida) June 14, 2020
Como @Falabella_co anda de aclaraciones sobre esa foto, se les olvidó aclarar que hace 4 días lo vendían ustedes a $2199900, es decir 300 mil más caro que en Mayo. Ahora, como esos 300 se le hacen poco, lo agotan el 13 de junio y ahora venden por intermedio de un tercero.
— Manuel F. (@emfacundo) June 15, 2020
Falabella la sacó del estadio, le subió 500 mil pesos de un solo totazo.
— Ladys (@JimenezLadys) June 14, 2020
Acá, las respuestas de Falabella:
Buenas tardes. Nos permitimos aclararte que el precio de etiqueta de este producto no ha cambiado. La variación está en el precio oferta el cual puede cambiar dependiendo de los eventos promocionales del momento en las distintas categorías.
— Falabella Colombia (@Falabella_co) June 15, 2020
GIPHY App Key not set. Please check settings