Se trata de otro ciclo estipulado por el Gobierno Duque en el que no habrá reglas generales para toda Colombia sino que cada sector de la población vivirá el aislamiento diferente.
Por tal razón, el Gobierno lanzó un decreto para la nueva extensión de el aislamiento obligatorio hasta el 30 de junio, pero con normas distintos a las establecidas mientras los dos últimos meses.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
Inicialmente, habrá ciudades que aún no podrían facilitar las normas, porque poseen altos índices de contagio y perjudicados por el virus, lo que representa que solamente hasta el 15 de junio se daría la reapertura barata.
También te podría interesar: ¿Está peor? Las ciudades con más altos índices de desempIeo
Para el resto del país, el presidente, Iván Duque, dejó claro que a partir el primero de junio van a ser los mandatarios locales los que decidirían cómo manejar las normas de acuerdo con el comportamiento de la emergencia en sus territorios y acogiendo las recomendaciones de los Ministerios de Salud y del Interior.
No obstante, hay normas que siguen sin negociarse y son las rigurosas normas para adultos mayores y menores, que tendrán continuar aislados obligatoriamente hasta el 31 de agosto; a pesar el siguiente mes los mayores de 70 años podrán obtener salidas cortas, que ya se les permiten a los niños.
También te podría interesar: Colombia superó los 1000 casos de COVID-19 confirmados en 24 horas
A los cuales dos conjuntos etarios se les dan las individuos que poseen comorbilidades o preexistencias médicas y enfermedades de alto riesgo.
No obstante, habrá otras actividades industriales, sociales y deportivas, que iniciarán la reactivación gradual de sus actividades; a pesar continúa vigente la recomendación de mantener en teletrabajo a todas aquellas individuos que puedan hacerlo.
También te podría interesar: “No paran”: Colombia volvió a superar 1000 casos diarios de COVID-19
Una resolución del Ministerio de Salud además determinó que aunque a que por el instante la urgencia sanitaria se encuentra vigente hasta el 31 de agosto; esta se podrá levantar antes si cambian las normas de la emergencia en Colombia.
Estos son los avisos:
A partir del próximo 1º de junio:
– Mayores de 70 años y personas con preexistencias siguen en casa 🏡
– Colegios y universidades continúan en clases virtuales 🏫
– No habrá vuelos nacionales ni internacionales ✈️
– Transporte masivo seguirá operando al 35% de capacidad 🚌 pic.twitter.com/41CgbrrWws— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 27, 2020
GIPHY App Key not set. Please check settings