in

Gobierno anuncia medida para el día sin IVA para evitar alza de precios

©Proporcionado por NoticiasOpinion
©Proporcionado por NoticiasOpinion

Así lo aclaró el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, que deja mirar que sostuvieron eco las acusaciones, en cuanto al día sin IVA, publicadas este fin de semanas en redes.

Aunque a que el líder de los vendedores señala que estas quejas son solamente movidas de redes sociales, señala que, para tranquilidad de los consumidores, los almacenes de pequeñas, medianas y considerables superficies consiguieron llegaron a un acuerdo para decir no a la subida de precios antes de este viernes; cuando se llevará a cabo el primer día sin IVA en el país.

Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias

“Hoy vamos a sacar un acuerdo de todos los establecimientos considerables; medianos y pequeños comprometiéndose públicamente con los colombianos en este sentido (no subir los precios)”; aclaró Jaime Alberto Cabal; citado por Blu Radio.

También te podría interesar: Falabella también habría sacado aprovechó del día sin IVA para inflar precios

El líder de Fenalco además comunicó que este pacto incluye no solamente rechazar el alza de precios; sino que se debe cumplir que hay productos que serán en promoción este viernes y con respecto a el mismo se aplicará la rebaja del IVA.

“Se comprometen a no realizar alzas de precios en medio estos días, a que si hay productos en promoción que los cobija el 19 de junio; los cuales productos van a gozar no solamente del descuento de la promoción; sino también con respecto a aquel costo final se va a poner la disminución del IVA y no con respecto a el costo original”, añadió Cabal.

La posición de los vendedores se sabe días luego de centenares de quejas que se divulgaron en redes sociales previo a la jornada que busca beneficiar al comercio durante de esta crisis; y tratar de que los colombianos puedan aprovechar y adquirir artículos con un costo más bajo.

También te podría interesar: La capital Colombiana superó el 50% de ocupación de UCI.

Con respecto a estas quejas, el líder de la relata @PreciosSubida; donde se han difundido las acusaciones en Twitter; explicó que todas las quejas han sido verificadas en las páginas web de las tiendas en cuestión y que a los usuarios se les recuerda que, antes que algo; tienen radicar sus quejas frente la Dian o la Superintendencia de Industria y Comercio.

“De las acusaciones que hemos tenido el 36 % viene de Alkosto, además tenemos el 14 % de Falabella, el 14 % de Homecenter; pero hemos recibido de muchas más”; afirmó uno de los creadores de ‘Subida precios el país’, en Caracol Radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Sacerdote aseguró que vacuna para el COVID se hace con fetos abortados

©Proporcionado por NoticiasOpinion

Falabella, Alkosto y Homecenter entre las que más alzas en sus precios han registrado