¡Más propuestas para bajarles el sueldo! Gustavo Bolívar quiere reducir a la mitad el salario de los congresistas
Desde hace mucho tiempo se ha propuesto bajar el sueldo de los congresistas, de hecho, hace poco el presidente del Senado propuso hacerle una reducción del 15%, en el marco del Paro Nacional.
Por su parte, una de las propuestas que más ha tomado fuerza últimamente es la del también senador, Gustavo Bolívar, la cual consiste en que estos funcionarios dejen de recibir esa ‘millonada’ de $33.000.000 mensualmente y, en cambio, baje a $16.000.000.
Asimismo, esta propuesta tiene un condicional para que los congresistas den su mejor esfuerzo, ya que, este pago se realizaría por comisión y plenaria asistida.
De acuerdo con esa propuesta, los congresistas tendrían que asistir a todas las citas ( 8 plenarias y 8 comisiones ), las cuales se pagarían a $1 millón y así, lograrían completar los 16 millones de pesos al mes.
Además, Gustavo Bolívar asegura que esta misma medida se podría aplicar en el Concejo de Bogotá, para reducir las inasistencias de funcionarios en el país.
A continuación, el anuncio de Gustavo Bolívar en Twitter:
Solución a elevado sueldo d Congresistas:
pago por sesiones
1 millón x comisión(8 al mes)
1 millón x plenaria(8 al mes)
Los pocos q siempre asisten ganarán 16 millones.
Los q a veces van ganan 8 y los vagos ganan 4 millones.
Se combaten desigualdad y ausentismo.
¿Me Apoyan?#Hilo— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) November 29, 2019
“Los que a veces van ganarían 8 millones y los vagos ganarían 4. Se combate desigualdad y ausentismo”, señaló Gustavo Bolívar.
Vía Twitter, Bolívar dijo que buscará hacer de esta propuesta todo un proyecto de Ley que esté listo para ser presentado en marzo del próximo año, además, aseguró que mantendrá al tanto de quienes se suman y quienes se oponen.
“Pagando por sesión, como pagan en el Concejo de Btá, los congresistas se enfermarían menos y la agenda legislativa no se retrasaría, como suele suceder por falta de quórum. Estoy alistando este proyecto de ley para presentar en marzo y les contaré quienes lo apoyan y quienes no”, concluyó en Twitter.
También te podría interesar: ‘No se trata de ver quién se le arrodilla a quién’: Iván Duque
GIPHY App Key not set. Please check settings