El mes más crítico para la iglesia sería agosto, cuando los templos quedarían sin fondos pues además han sentido el golpe de la crisis por el COVID-19 en Colombia.
Así lo alertó monseñor Luis José Rueda, arzobispo de la capital y primado de el país, que señala que además se encuentran en el limbo más de 50.000 obras sociales que lidera la iglesia Católica pues la crisis del COVID-19 ha impedido que los feligreses entreguen sus ofrendas, como es costumbre.
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
“El quiebre total, cuando quedamos ya en quiebra sería en agosto. Estamos raspando lo último que hay. A partir el punto de vista financiero, laboral y económico”, afirmó el líder de los católicos en el país, en conversación con el medio La República.
Para él, esta iglesia en el país, la que más feligreses atesora, se encuentra a punto de “reventar” pues ya completa 3 meses de cero ingresos y 100 % gastos. Inclusive, asegura, ya hay varias iglesias que reventaron.
También, señala que varios obispos, de varias parroquias más pudientes, intentan ayudar con mercados y algo de plata para sostener las nóminas y gastos de iglesias en veredas y sitios pobres en la capital como la localidad de Ciudad Bolívar.
Con respecto a los contratos de sus colaboradores, monseñor Rueda señala que los han cumplido, pero “ya no tenemos de dónde echar mano”.
“Hemos querido conservar las nóminas pues tenemos conocimiento de que despedirlos es lanzarlos a la hambruna, a la necesidad y a la protesta social”, añadió el religioso a aquel medio económico, y puntualizó en que el sostenimiento de las iglesias en el país depende en un 90 % por las ofrendas de sus fieles.
Durante del difícil panorama, los templos en Colombia se preparan para una reapertura gradual. En días recientes, el Gobierno Colombiano comunicó que ya atesora listos los reglamentos de bioseguridad para la reactivación de todo clase de las iglesias sin importar la creencia religiosa.
GIPHY App Key not set. Please check settings