in

«Buscamos sanear la tierra»: Indígenas exigen el 20% de las ganancias del Parque Tayrona

Las comunidades indígenas ubicadas dentro del Parque Nacional Tayrona de Kogui, Wiwa, Arhuaco y KanKuamo solicitaron el 20% de las ganancias totales del Parque Tayrona.

Estas comunidades indígenas que pertenecen a la Sierra Nevada de Santa Marta le reclamaron al Gobierno Nacional para que un minoritario porcentaje de las ganancias de esta reserva natural, llegue a ellos.

La idea de esta petición es que el Gobierno Nacional reconozca la territorialidad de estas comunidades indígenas. Pues la petición surge luego de que se anunciara el cierre temporal del Parque Tayrona.

La razón es porque estas comunidades se dedicarán a hacer sus rituales y pagamentos, para así, limpiar el parque.

Según ellos, buscan sanear la tierra, debido a la gran actividad turística que realiza este lugar, por lo que es necesario un contacto íntimo con la naturaleza. Los empleados del parque durante este mes de cierre, también van a aprovechar para hacer varios arreglos y jornadas de limpieza.

Según el IDEAM, el mes más seco de todo el año es febrero, por lo que el cierre que propusieron los indígenas fue aceptado, además para implementar estrategias que mitiguen los duros efectos del clima.

El Parque Nacional Tayrona es una gran reserva protegida que está ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta y es reconocido por sus grandes palmeras, lagunas, selvas y su gran biodiversidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Escrito por Andrea Serna

Presentadora de televisión / Samsung / Cetaphil / Head & Shoulders / Pat Primo / OBoticario / Baileys

¡Ejemplo de Lucha! Este pequeño pueblo antioqueño le ganó la batalla a multinacional

[VÍDEO] Este perro gigante superó todos los controles para viajar con su amo